Fabiana Rondón periodista de la Voz de América en Venezuela. Tiene más de 5 años de experiencia y ha sido documentalista en medios venezolanos como El Nacional y El Diario.
El músico venezolano Francesco Antonelli emigró a España en 2017. Luego de años de trabajo y preparación en Europa, recibió una llamada que cambió su vida. Ahora forma parte de una de las bandas más reconocidas e importantes del heavy metal en español.
Wilfredo Alvarenga tiene 35 años y una amplia trayectoria en el área deportiva que lo llevó a formar parte de uno de los clubes más importantes del mundo
David Delgado Weber, Federico Pérez y Juan Campbell son los creadores de un proyecto que busca mejorar las habilidades digitales de los jóvenes venezolanos, para aumentar sus oportunidades de llegar a puestos bien remunerados.
Fátima Cañadas también se conoce en las redes sociales como "Tu maestra a domicilio", una plataforma donde brinda herramientas para personas diagnosticadas con autismo y sus familiares
El venezolano César Castro y su vaca Flia consiguieron el título Junior Red Female en la importante Feria Internacional Brahman Show en Houston, Texas, en la que participaron 1.500 cabezas del cotizado ganado de raza Brahman. Castro es un veterinario que salió de Venezuela en 2016.
El venezolano Luis Losacco decidió crear un juego de cartas para los que han emigrado, como él, y también para los que están en el país. Su finalidad es que todos, estén donde estén, puedan tener un momento de risas por medio de su cultura y gastronomía.
El venezolano Henderson González ganó la tercera temporada de "It’s a Cake", de Netflix, gracias a la pastelería 3D. Formado como arquitecto en su país natal, González emigró en 2016 a EEUU, donde comenzó lavando platos hasta convertirse en un exitoso chef.
Cristopher Miranda es el fundador y director ejecutivo de una aplicación de movilidad compartida con la que aspira a dar servicio a 300.000 estudiantes en Venezuela, así como al personal docente y a los empleados de los centros de estudios.
La venezolana Elizabeth Chicco decidió crear el libro luego del nacimiento de sus nietos en Chile, país al que emigraron sus hijos entre 2010 y 2015.
Yeison Pérez es del estado costero de La Guaira y emigró a Estados Unidos en 2023 donde ha encontrado campo abierto para desarrollar su pasión por la pintura, con la que muestra el duro camino de la migración.
Los hermanos venezolanos Edilio y Mariale Centeno practican tiro deportivo y fueron becados por el Comité Olímpico Internacional para optar por un cupo en la delegación de refugiados que estará en los Juegos Olímpicos en París.
Gerardo Echeto ha recorrido alrededor de 30 países desde 2021. Su sueño es poder llegar a América y recorrer los países del continente, incluida su natal Venezuela.
Arianna Sáez es una de las creadoras de Hippi, una línea dirigida a niños que se comercializa en diferentes puntos del país y a través de su página digital.
El fotógrafo venezolano Alejando Cegarra fue reconocido en la edición 2019 y 2024 de World Press Photo. El reconocimiento más reciente es un trabajo fotográfico sobre las caravanas de migrantes en México.
La migrante está radicada en Estados Unidos desde hace seis años. En ese país logró ingresar a uno de los componentes de las Fuerzas Armadas. Todo gracias a la música y a su flauta.
Pedro Martín describe como enriquecedora su experiencia como dibujante para una de las casas de moda más prestigiosas del mundo. Se ha fijado nuevas metas como artista venezolano radicado en Estados Unidos y promueve su obra por redes sociales.
La venezolana Federika Tovar creó este canal para informar sobre el autismo y los tabúes detrás de su diagnóstico y tratamiento de esta condición, lo hizo a partir de su propia experiencia familiar.
La procesión del Nazareno es una de las celebraciones religiosas más importantes de la capital venezolana durante la Semana Santa.
Rubén Pérez tiene 40 años y es el encargado de promocionar y apoyar a los restaurantes de auténtica comida mexicana en Venezuela.
Un total de 11 misas se oficiaron para venerar la imagen de Jesús con la cruz a cuestas. La última se realizó en la Plaza Diego Ibarra y fue presidida por el cardenal Baltazar Porras.
Cargue más