El Senado de Estados Unidos confirmó el jueves a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud de la administración Trump. Considerado un defensor de la visión de "Hacer que EEUU vuelva a ser saludable", Kennedy tomará el control de 1,7 billones de dólares en gastos federales, recomendaciones de vacunas y seguridad alimentaria, así como programas de seguro médico para aproximadamente la mitad del país.
Los republicanos apoyaron a Kennedy a pesar de las dudas sobre las opiniones de Kennedy sobre las vacunas, votando 52-48 para elevar al descendiente de una de las familias políticas —y demócratas— más históricas de Estados Unidos a secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
El senador por Kentucky Mitch McConnell, que tuvo polio cuando era niño, fue el único voto por el "no" entre los republicanos, reflejando sus posiciones contra las elecciones de Trump para jefe del Pentágono y director de inteligencia nacional.
Todos los demócratas se opusieron a Kennedy. El Partido Republicano ha adoptado en gran medida la visión de Kennedy de “Hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable” al ordenar a las agencias de salud pública que se centren en enfermedades crónicas como la obesidad.
Kennedy, de 71 años, cuyo nombre y tragedias familiares lo han puesto en el centro de atención nacional desde que era un niño, se ha ganado un formidable número de seguidores con sus opiniones sobre los alimentos, los productos químicos y las vacunas.
Su audiencia solo creció durante la pandemia de COVID-19, cuando Kennedy dedicó gran parte de su tiempo a una organización sin fines de lucro que demandó a los fabricantes de vacunas y aprovechó las campañas en las redes sociales para erosionar la confianza en las vacunas, así como en las agencias gubernamentales que las promueven.
Con el respaldo de Trump, Kennedy insistió en que estaba “en una posición única” para revivir la confianza en esas agencias de salud pública, que incluyen la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades(CDC) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
La semana pasada, el senador republicano Thom Tillis, de Carolina del Norte, dijo que esperaba que Kennedy “se vuelva loco” por controlar los costos de la atención médica y mejorar la salud de los estadounidenses. Pero antes de aceptar apoyar a Kennedy, el senador Bill Cassidy, republicano por Luisiana y médico que encabeza el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, exigió garantías de que Kennedy no haría cambios en las recomendaciones existentes sobre vacunas.
Durante las audiencias del Senado, los demócratas intentaron presionar a Kennedy para que negara una teoría desacreditada desde hace tiempo de que las vacunas causan autismo. Algunos legisladores también alertaron sobre los beneficios económicos que Kennedy podría obtener al cambiar las pautas de vacunación o debilitar las protecciones federales contra los fabricantes de vacunas.
Kennedy ganó más de 850.000 dólares el año pasado gracias a un acuerdo que derivaba clientes a un bufete de abogados que ha demandado a los fabricantes de Gardasil, una vacuna contra el virus del papiloma humano que protege contra el cáncer de cuello uterino. Si es confirmado como secretario de Salud, prometió redirigir los honorarios recaudados a partir del acuerdo a su hijo.
Kennedy asumirá el control de la agencia en medio de una reorganización masiva del gobierno federal, liderada por el multimillonario Elon Musk, que ha cortado, aunque sea temporalmente, miles de millones de dólares de los contribuyentes en fondos de salud pública y ha dejado a miles de trabajadores federales inseguros sobre sus trabajos.
El viernes, el NIH anunció que limitaría los miles de millones de dólares que se destinan a la investigación médica y al cáncer y que se destinan a las universidades para desarrollar tratamientos para enfermedades como el cáncer y el Alzheimer. Kennedy también ha pedido una reestructuración del personal del NIH, la FDA y los CDC. El año pasado, prometió despedir a 600 empleados del NIH, el mayor financiador de la investigación biomédica del país.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Foro