El director de la policía general de Colombia considera que las acciones del fin de semana son una represalia “y una expresión cobarde de la criminalidad”, en respuesta a la captura de cabecillas de la red "la Inmaculada" en el Valle del Cauca.
Cientos de miles de migrantes se embarcaron en el último año en la peligrosa travesía de cruzar la selva del Darién. Algunos narraron las vivencias en su camino al norte del continente, que incluyen enfermedades, robos y abusos.
El Gobierno Nacional publicó un comunicado conjunto en el que anuncia el inicio formal de un proceso de paz con la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las extintas FARC.
En Colombia el periodista no solamente informa. A menudo los comunicadores son quienes terminan siendo los protagonistas de las noticias por amenazas y crímenes por causas asociadas a su oficio.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas visita Colombia con el objetivo de observar los avances en la implementación del acuerdo de paz con la FARC, de 2016.
En Medellín, Colombia, está la casa museo del collage más poblada del mundo con unas 100.000 imágenes. Al principio fue un pasatiempo pero se convirtió en un estilo de vida para su creadora, Abraxas Aguilar.
Lo que empezó como un pasatiempo se convirtió en un estilo de vida para Abraxas Aguilar, un transgénero de Colombia que ha dedicado su vida a construir la casa collage más grande del mundo con más de 100.000 imágenes.
'Awera en Bakatá' es una exposición de obras artísticas elaboradas por un grupo de mujeres indígenas trans, la cual busca empoderarlas y darle visibilidad a su trabajo y su lucha por reivindicar sus derechos.
Culminó en La Habana, Cuba, el sexto ciclo de diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el que anunciaron prorrogar por seis meses el cese el fuego y la interrupción del secuestro por 180 días.
Álvaro Leyva se aparta de sus funciones para acatar una orden de suspensión de la Procuraduría colombiana, por presuntas irregularidades en la licitación de la empresa responsable de expedir los pasaportes.
El Consejo de Seguridad hace una revisión trimestral de la implementación del histórico acuerdo de paz que firmaron en 2016 el Estado colombiano y las FARC, que depuso las armas tras cinco décadas de conflicto.
Cargue más