En Fotos | ‘‘Awera en Bakatá’, obra de mujeres indígenas trans que promueve su reconocimiento y visibilidad
'Awera en Bakatá' es una exposición de obras artísticas elaboradas por un grupo de mujeres indígenas trans, la cual busca empoderarlas y darle visibilidad a su trabajo y su lucha por reivindicar sus derechos.

1
La exposición 'Awera en Bakatá', que estará abierta al público hasta el 25 de febrero de 2024, en el Museo Nacional de Colombia, está compuesta por monotipos y fotografías elaborados por un grupo de 13 mujeres trans, que hacen parte del colectivo Las Traviesas.

2
Estas mujeres fueron perseguidas y desplazadas por su orientación sexual e identidad de género, y se han asentado en el municipio de Santuario (departamento de Risaralda, en la zona andina colombiana), donde trabajan y buscan establecerse como un cabildo autónomo y resguardo transindígena.

3
Las Traviesas son un colectivo integrado por 100 mujeres indígenas trans. La exposición, que agrupa sus obras, busca empoderarlas y visibilizarlas.

4
En un costado de la sala cinco, denominada, Talleres del Panóptico, hay 30 fotografías, con marcos coloridos que hablan sobre el lugar donde viven, su cotidianidad y su cultura.

5
Los 30 monotipos o grabados expuestos recogen expresiones sobre ellas mismas, su vida, los seres de la naturaleza, las transformaciones sociales que ocurren dentro de su comunidad y hasta de sus sueños.

6
‘Awera en Bakatá’ habla, precisamente, del proyecto Awera, que en lengua Embera Chamí significa ‘el camino para ser mujer’.

7
En un costado de la sala, también se ven los rostros de esta agrupación de mujeres indígenas trans que, en la actualidad, se dedican a la recolección del café.

8
El resultado de la exposición se dio gracias a la participación de estas mujeres en talleres realizados en el museo, en Bogotá. Además de una visita visita de varios artistas a su hogar, en Salento, en 2021, donde compartieron su cotidianidad.

9
Durante las piezas creadas en Bogotá se encuentran colibríes elaborados con chaquiras que cuelgan de la parte superior de la sala.

10
Los colibríes fueron grabados para un video en tercera dimensión, en el que también aparecen fotografías de los cuerpos de estas mujeres, y es reproducido en la misma sala del museo.

11
En el centro de la sala, se encuentra un mesa que invita precisamente al trabajo colectivo de diferentes comunidades. En esta ocasión, el turno fue para Las Traviesas.