El jefe de Estado venezolano calificó de “ficticio” y “ridículo” el gobierno interino del líder opositor Juan Guaidó en una carta abierta leída por su canciller en Naciones Unidas. Dice que Venezuela quiere ser “útil” como proveedor de petróleo y gas en el mercado global.
El ministro de Exteriores de Rusia condenó la postura de Estados Unidos respecto a Taiwán, y afirmó que el Kremlin "no dará el primer paso" para conversar con Ucrania.
El lenguaje, aunque contundente, no estaba fuera del ámbito de lo normal en China.
La diáspora nicaragüense en Estados Unidos considera que a través de la presión internacional se podrá lograr un cambio en el país centroamericano, por lo que pide que la comunidad internacional, a través de la ONU, mueva fichas para “lograr la libertad en Nicaragua”
La guerra en Ucrania ha dominado en gran medida la discusión de la Asamblea General de la ONU, con muchos países criticando a Rusia por su invasión del 24 de febrero.
Los discursos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, han sido dos de los más destacados en lo que va de la 77ª Asamblea General de Naciones Unidas.
Llevar la voz de los pueblos indígenas, en temas tan sensibles como el cambio climático es la intención del gobierno colombiano, según la embajadora de ese país ante Naciones Unidas Leonor Zalabata. La diplomática, de origen Arhuaco aseguró que existe una deuda histórica con los pueblos indígenas.
El artista cubano Yotuel Romero, autor de la canción “Patria y Vida”, asegura en entrevista con la VOA que su compromiso con el pueblo de Cuba irá “hasta el final” de sus días y que seguirá promoviendo la libertad en la isla caribeña a través de su música.
En entrevista con Celia Mendoza, de la Voz de América, el secretario adjunto del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, advirtió que tras las más recientes acciones represoras, vendrán más sanciones contra el gobierno de Daniel Ortega.
Estados Unidos apoya el informe de la ONU sobre la violación de los derechos humanos en Venezuela y podría emitir más sanciones contra el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua.
Palestina acusó a Israel de no querer la paz durante su discurso en el cuarto día de sesiones de la 77ª Asamblea General de la ONU, donde continuaron los llamados por renovar el organismo internacional y redoblar esfuerzos contra el cambio climático.
Cargue más