La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre el viaje de su ministro de Economía a EEUU e indicó que ofrecerá detalles sobre posibles acuerdos con autoridades estadounidenses una vez que regrese el funcionario.
Un tribunal determinará si siete acusados, entre ellos un neurocirujano, una psiquiatra y varios enfermeros, son culpables del delito de homicidio por negligencia del astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona.
Un informe reveló la problemática de la contaminación en el mundo, en donde apenas un 17 % de ciudades cumple las directrices sobre contaminación atmosférica. En India están seis de las nueve ciudades más contaminadas.
Los bebés robot con inteligencia artificial están ganando popularidad como herramienta terapéutica para personas con problemas de fertilidad o duelo. Sin embargo, especialistas advierten sobre los peligros de un apego artificial y sus implicaciones éticas y emocionales.
Aunque los brotes de COVID-19 ya estaban presentes en varios países del mundo, fue el 11 de marzo de 2020 que la OMS declaró la pandemia mundial. Desde entonces, muchos países anunciaron medidas como toques de queda. Los efectos de esa pandemia se sienten hasta hoy.
Desde el 11 de marzo de 2020 el mundo enfrentó una de las crisis sanitarias más grandes de la historia reciente. La propagación del virus, el impacto de la vacunación y las secuelas a largo plazo han redefinido la forma en que se abordan las pandemias.
Alejandro Escalona con las noticias del espectáculo por la Voz de América.
Las acciones estadounidenses sufrieron una fuerte caída el lunes por temores a una recesión en la mayor economía del mundo. Los tres principales índices de la Bolsa de Nueva York cerraron en rojo.
La red social X se vuelve a caer para miles de usuarios, el multimillonario Elon Musk denuncia ciberataque. Según una fuente del sector de infraestructura de Internet dijo que X había sufrido varias oleadas de denegación de servicio a partir de las 0945 GMT.
El juicio por la muerte del astro argentino Diego Armando Maradona comenzará el martes para determinar si siete profesionales de la salud que lo trataron fallaron en brindarle la atención que necesitaba.
La provincia de Ontario ha comenzado a aplicar un aumento del 25 % a la electricidad destinada a EEUU en respuesta a guerra comercial del presidente Donald Trump.
Cargue más