El mercado laboral en Venezuela está en crisis de acuerdo con venezolanos consultados. La desaparición de cientos de miles de empresas y períodos prolongados de recesión económica mantienen a la mitad de la población activa sin trabajo, explican los expertos.
Bolivia fue admitida en el bloque comercial sudamericano Mercosur y será oficialmente reconocida en una cumbre regional en Brasil en diciembre.
Los comerciantes en Venezuela están “preocupados” por la caída del consumo en 2023, mientras el presidente Nicolás Maduro destaca crecimiento económico y signos de recuperación de la actividad comercial.
Un nuevo Consejo de la Casa Blanca sobre Resiliencia de la Cadena de Suministros tomará iniciativas para reducir los costos generales para los estadounidenses y garantizar la producción y entrega oportuna de bienes.
Aunque no existen muchos detalles de una posible alianza entre Ecopetrol y PDVSA, expertos indican que es una idea que podría beneficiar más a la petrolera venezolana que a la colombiana.
El Cyber Monday, como se conoce al primer lunes después del feriado de Acción de Gracias cuando los comerciantes intensifican las promociones en línea, será el día de compras por internet más importante del año en EEUU.
Unos 18.000 trabajadores nicaragüenses de la industria de zona franca han perdido sus empleos durante el último año, según estadísticas del Banco Central. Economistas lo atribuyen a una reducción de la producción de esas empresas que operan en el país centroamericano. Donaldo Hernández nos informa.
La reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina supondrá múltiples cambios para el país en materia de política energética. Expertos anticipan cuáles serán los principales enfoques de Milei para "mercadear" los recursos actuales.
El peso oficial ARS=RASL caía un 0,59 % a 356,10 por dólar, contra un peso marginal o "blue" ARSB= que se derrumbaba el 9,52 % a 1.050 unidades, con brecha cambiaria creciente del 195 %, coincidieron operadores.
Las remesas recibidas por los países de América Latina y el Caribe alcanzarán un récord de 155.000 millones en 2023, según proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo.
El reporte emitido el martes por el Departamento del Trabajo muestra que la inflación en Estados Unidos se frenó el mes pasado.
El sector logístico panameño estima pérdidas diarias de unos 200 millones de dólares producto de los bloqueos de carreteras y de las protestas, que no cesan desde el 20 de octubre.
Cargue más