China, Estados Unidos y otras potencias industriales concentran las mayores emisiones de metano, un gas de efecto invernadero que contribuye de forma acelerada al calentamiento global. ¿Qué compromisos existen entre las potencias económicas para revertir su efecto y por qué no hay acuerdos aún?
La agencia espacial india informó que se ha detectado presencia de azufre en la parte sur de la Luna. También se han encontrado rastros de otros metales.
Un gusano de 8 centímetros fue encontrado vivo en el cerebro de una mujer en Australia, y los investigadores dicen que es la primera vez que se descubre este parásito en humanos.
Las variantes EG.5 y BA.2.86 han generado preocupación, pero hasta ahora, los datos disponibles indican que su impacto en la salud pública no es significativamente diferente a otras variantes de Ómicron.
Una nueva variante del COVID podría ser la mutación más fuerte para burlar las defensas que le han dado al cuerpo las vacunas, adviertieron los Centros para el Control de Enfermedades. Solo se han reportado dos casos en Estados Unidos. Paula Diaz habló con expertos.
La Organización India de Investigación Espacial es optimista respecto a la misión, sin embargo, hace cuatro años el módulo de aterrizaje se estrelló en su intento de llegar al polo sur de la Luna. Rusia también fracasó esta semana al estrellarse su nave no tripulada durante el alunizaje.
Las autoridades emitieron una alerta de tormenta tropical para toda la costa sur de República Dominicana y Haití, y en las islas de Turcos y Caicos estaba vigente un aviso similar.
En Venezuela, jóvenes impulsan una iniciativa para frenar la contaminación y promover la reutilización de desechos plásticos.
A la par que las elecciones presidenciales, los ecuatorianos también votaron este domingo, en referendo, a favor de detener la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, declarado reserva de biósfera por la Unesco en 1989.
El calor extremo en Arizona, EEUU, no solo pone en peligro a las personas, sino también a los animales silvestres, que son parte fundamental del ecosistema del desierto. Rubén Pereida nos cuenta sobre los esfuerzos para evitar que no mueran de sed.
Es un momento de inusitada actividad en la región, donde las aguas cálidas del océano por el fenómeno de El Niño facilitan la formación de tormentas y huracanes en la temporada de junio a noviembre del Atlántico.
Cargue más