Se informó también que, además de los fallecidos, hubo 28 personas heridas, de las cuales 27 están aún en hospitales y 1 ha sido dada de alta.
El rango de edad de la mayoría de fallecidos es de entre 18 y 40 años. Las organizaciones que han llevado el conteo durante el año de régimen de excepción han registrado que un 94 % de las personas detenidas y que fallecieron no tenían vínculos con pandillas.
La Casa Blanca asegura que la designación de los fondos es en respuesta a una solicitud del presidente de Costa Rica al gobierno estadounidense de ayudar a asegurar sus redes e infraestructura crítica tras los ataques cibernéticos ocurridos en mayo de 2022.
El pasado fin de semana, el gobierno de Castro rompió las relaciones diplomáticas que mantenía con Taiwán hace décadas.
Dos días después del trágico incendio en el Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, los migrantes siguen a la espera de poder entrar en EEUU, en medio de la frustración y la decepción. Informe de Iacopo Luzi
En un principio se ha reportado la muerte de 28 guatemaltecos en el siniestro, pero no se descarta que pueda haber nuevas víctimas mortales.
El presidente de EEUU, Joe Biden, fue el anfitrión de un panel virtual en la que dirigentes de diferentes países del mundo discutieron desafíos globales en el marco de la segunda Cumbre de la Democracia.
El canciller mexicano ha informado que las personas "directamente responsables" de la tragedia ya se encuentran a disposición de las autoridades.
Analistas afirman que la decisión de la presidenta hondureña Xiomara Castro de romper con Taiwán y acercarse a China tiene fuertes implicaciones económicas. Sin embargo, varios advierten sobre el riesgo de escuchar "los cantos de sirena" de Beijing.
Para este miércoles se prevé que que los 5 países coanfitriones de la Cumbre por la Democracia (Estados Unidos, Costa Rica, los Países Bajos, la República de Corea y Zambia) inauguren oficialmente el evento.
Los mandatarios han protagonizado en las últimas semanas varios desencuentros a través de Twitter, en los que han dejado claras sus diferencias.
En un comunicado la ONU critica la falta de acceso a la información, las detenciones arbitrarias y la presunta muerte de varios detenidos tras ser impuesto el estado de excepción en El Salvador.
Cargue más