Este martes se inauguró la segunda Cumbre por la Democracia, en la que participan aliados de Estados Unidos en los 5 continentes. El principal tema de discusión es la búsqueda de la paz en Ucrania y la preocupación por el retroceso en el mundo en materia de democracia.
Decenas de migrantes fallecieron la noche de este lunes en la fronteriza Ciudad Juárez, a causa de un incendio desatado en un centro de detención del gobierno mexicano. César Contreras nos tiene el reporte.
Al menos 39 personas murieron, en un centro de detención de inmigrantes, en Ciudad Juárez, una ciudad mexicana en la frontera con Estados Unidos, tras un incendio que se desató en las instalaciones el lunes en la noche, según informaron autoridades.
República Dominicana está construyendo un muro a lo largo de su frontera, de casi 400 kilómetros, con Haití para garantizar su seguridad y frenar la emigración procedente de la empobrecida y políticamente inestable nación. El gobierno dominicano afirma que el muro beneficiará a ambos países.
Manifestantes enfatizaron que las imágenes de pandilleros tatuados que muestra el gobierno son condenados desde hace años por el sistema judicial; lamentaron que los detenidos en el último año que no tienen vinculación con pandillas “están secuestrados e incomunicados de sus familias”.
Erlinda Ramos-Bobadilla fue acusada de tráfico de cocaína a gran escala desde Honduras hacia Centroamérica, con destino final en EEUU.
EEUU invitó a Honduras a la segunda Cumbre por la Democracia, apenas días después de que el gobierno de Xiomara Castro informara que rompía relaciones diplomáticas con Taiwán y reconocía oficialmente a China como su nuevo socio.
Durante el régimen de excepción, el gobierno ha reportado 227 homicidios, un promedio diario de 0,6 y una tasa de 3,6 por cada 100.000 habitantes, datos oficiales que excluyen a pandilleros asesinados.
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino señaló que el inicio de relaciones bilaterales fue una decisión política sin condiciones. El gobierno de EEUU subrayó que se trata de la decisión de un país soberano, si bien advirtió del impacto que pueda tener.
Abigail y Jean-Dickens Toussaint fueron secuestrados el 18 de marzo en los alrededores de Puerto Príncipe. Según familiares, se encuentran atados y se les exige un rescate 200.000 dólares por la liberación de cada uno.
En El Salvador se cumple un año desde que se decretara el régimen de excepción, una medida propuesta por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas, que ha sido fuertemente criticada debido a numerosas denuncias de violaciones de derechos humanos. Claudia Zaldaña amplía la información.
Más de 9,3 millones de Guatemaltecos están registrados en el padrón electoral para votar el próximo 25 de junio cuando se elija al presidente de la República, la totalidad del Congreso Nacional y 340 alcaldes y concejos municipales que están en competencia.
Cargue más