CNE comienza a fijar calendario electoral. MAS rechaza llamado a abstención. Piden amnistía a presos políticos. Póngase al día con las 5 principales noticias de Venezuela hoy 21 de enero de 2025.
Expertos destacan que el discurso inaugural de Donald Trump estuvo centrado en asuntos internos de EEUU y consideran que aún no ha definido su política hacia Venezuela. Otros temas, como la guerra en Ucrania y las relaciones con China, también fueron obviados en la alocución de investidura, afirman.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a un "diálogo constructivo" al gobierno estadounidense tras anunciar su retiro el lunes luego de la firma de un decreto del presidente Donald Trump.
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a Europa que “despierte” y gaste más en defensa, en un discurso ante el Ejército francés mientras Donald Trump regresa al poder.
Venezuela exportó millones de barriles de su petróleo pesado a EEUU hasta las sanciones económicas de 2019. Su compra se reanudó hace 2 años. Expertos explican las características de ese crudo, mientras Donald Trump adelanta que "probablemente" dejará de comprarlo.
Estados Unidos sigue con atención lo que sucede en Venezuela y podría dejar de comprarle petróleo, dijo a los periodistas el presidente Donald Trump.
Declarar la inmigración ilegal como emergencia nacional y anular decenas de decretos de la gestión de Joe Biden, como el que retiraba a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, estuvieron entre las primeras órdenes ejecutivas que firmó Donald Trump como presidente de EEUU.
La Fiscalía de Venezuela se muestra dispuesta a retomar la cooperación penal con el gobierno de Estados Unidos, luego de que la Casa Blanca anunció que el presidente Donald Trump iniciará el proceso de designar al Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera.
¿Cuál es el legado económico que le deja la gestión de Joe Biden al presidente Donald Trump? Léalo aquí.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró estado de conmoción interior y estado de emergencia económica, tras ola de violencia en la región de Catatumbo, fronteriza con Venezuela, y advirtió que ordenará acciones ofensivas.
El gobierno panameño rechazó las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el Canal de Panamá el lunes.
Los líderes mundiales reaccionaron al retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. Esto fue lo que dijeron:
Edmundo González acude a investidura de Trump. Anuncian ejercicios militares. Machado envía nuevo mensaje. Póngase al día con las 5 principales noticias de Venezuela hoy 20 de enero de 2025.
Tras jurar como el 47º presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo en su discurso que firmará este mismo lunes varias órdenes ejecutivas. Aquí algunos adelantos.
Ante el saliente presidente Joe Biden, tres expresidentes e invitados especiales, Donald Trump prestó juramento para su segundo periodo no consecutivo como mandatario de Estados Unidos, en una ceremonia celebrada bajo techo en el Capitolio en Washington debido a las gélidas temperaturas.
La Voz de América enumera algunos hechos históricos relacionados con el día de la investidura presidencial en EEUU.
El ejército venezolano confirmó que esta semana se ejecutarán ejercicios militares y policiales “en defensa de la paz y la democracia”, ante “amenazas” de “enemigos internos”.
La ceremonia de investidura del presidente Donald Trump será un evento reducido debido al clima gélido. Asistirán unas 600 personas al acto dentro del Capitolio, en lugar del típico evento al aire libre donde 250.000 personas habían reservado entradas.
La liberación de los primeros rehenes israelíes marcó el inicio del alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza, que comprende el regreso a casa de decenas de detenidos como parte del compromiso de ambos lados del conflicto.
Ante miles de seguidores que desafiaron el clima en Washington para asistir a un mitin previo a su toma de posesión, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, aseguró que solucionaría "cada una de las crisis" del país y reiteró su promesa de mano dura contra la inmigración tras su investidura.
Cargue más