Tik Tok volvía a estar disponible en EEUU el día que entró en vigor una prohibición nacional por cuestiones de seguridad, mientras el presidente electo Donald prometió que reactivaría el acceso a la popular red social.
Manifestantes protestaron en Washington contra la investidura de Donald Trump, en una repetición de los eventos de 2017, pero en números más reducidos.
Un telesilla se desplomó el sábado en una estación de esquí de la región española de Aragón, en un hecho que dejó decenas de heridos, entre ellos nueve que se encuentran muy graves, informó el gobierno regional.
Un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás entra en vigor este domingo, después de recibir luz verde del Gabinete israelí.
Probable incendio sería la causa del accidente en el lanzamiento de SpaceX cerca del Caribe el jueves. Autoridades federales de EEUU anunciaron investigación.
El mandatario electo de EEUU, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, sostuvieron una conversación telefónica en la que abordaron temas como el equilibrio comercial, el fentanilo, TikTok y más.
Las gélidas temperaturas pronosticadas para el lunes 20 de enero han obligado a que la investidura presidencial de Donald Trump se efectúe bajo techo en el Capitolio de Washington.
La invitación de “honor” a González del senador Scott. La nueva lista de presos políticos. El rechazo a la reforma constitucional. Póngase al día con las 5 principales noticias de Venezuela hoy 17 de enero de 2025.
El presidente electo Donald Trump informó sobre una conversación con el líder chino Xi Jinping sobre TikTok poco antes de que la Corte Suprema confirmara por unanimidad la ley federal que prohíbe la aplicación a partir del domingo, a menos que sea vendida por su empresa matriz con sede en China.
El gabinete israelí dio luz verde a un acuerdo de un alto el fuego en la Franja de Gaza con el grupo palestino Hamás, allanando el camino para la liberación de decenas de rehenes y palestinos encarcelados en prisiones de Israel.
El gobierno de Colombia suspendió las conversaciones de paz con la guerrilla del ELN tras una ola de violencia insurgente que causó la muerte a por lo menos cinco rebeldes desmovilizados de las extintas FARC. "Son crímenes de guerra", insistió el presidente Gustavo Petro.
Las sentencias de casi 2.500 condenados por delitos de drogas no violentos fueron conmutadas por el presidente saliente de EEUU, Joe Biden, convertido en el mandatario con el mayor récord de indultos presidenciales en la historia del país.
Antes y durante la toma de posesión del presidente Donald Trump, Washington acogerá tanto actos de celebración como protestas. Se planifican tres bailes oficiales y una docena no oficiales, a la par de protestas masivas y un encuentro de Trump con sus seguidores.
Los llamados a una intervención militar extranjera en Venezuela son expresiones de “desesperación política” ante la ausencia de una transición por la vía electoral, explican expertos. "No es factible", apuntan.
El líder opositor de Venezuela que se acredita con actas el triunfo electoral, Edmundo González, afirmó en Costa Rica que insistirá por una “transición en paz y en democracia” para su país, tras una reunión con el presidente Rodrigo Chaves.
El líder opositor Edmundo González reiteró que insistirá en una transición en paz en Venezuela, tras un encuentro con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.
El presidente Volodymyr Zelenskyy busca que Estados Unidos mantenga su apoyo a Ucrania bajo el mandato de Donald Trump.
Estados Unidos confía en que acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás y la liberación de rehenes empiece el domingo, pese a disputa de último minuto entre las partes.
Liberan a Carlos Correa. Países Bajos anuncia respuesta recíproca. Sigue el bloqueo nocturno de TikTok. Póngase al día con las 5 principales noticias de Venezuela hoy 16 de enero de 2025.
El reconocido comunicador social y defensor de DDHH, Carlos Correa, fue puesto en libertad tras su detención por las autoridades de Venezuela, informó la oenegé Espacio Público que dirige el activista.
Cargue más