Salomé Ramírez Vargas es una periodista multimedia radicada en Washington, desde donde produce historias de interés para América Latina con enfoque en temas como políticas migratorias, economía y cultura.
H5N1 se llama el virus que está afectando a leones marinos en zonas protegidas de Perú. El primer caso detectado fue en aves, pero ahora se confirma que está siendo transmitido a otras especies. Salomé Ramírez, corresponsal de la Voz de América en Texas, tiene los detalles.
Las personas que estén buscando un patrocinador para aplicar al programa de parole humanitario podrán inscribirse para encontrar uno en el registro Welcome Connect, que estará abierto los 15 de cada mes por un tiempo limitado.
Los niveles de empleo entre las industrias que concentran la mayor cantidad de hispanos en EEUU aún no han logrado recuperarse a totalidad de los efectos de la pandemia de COVID-19.
Seis estados mexicanos se encuentran actualmente bajo una advertencia de “no viajar”. Entre ellos, Tamaulipas, donde ocurrió el secuestro de cuatro estadounidenses el pasado 3 de marzo.
El homenaje ocurre en el marco del Mes de la Mujer y del décimo aniversario de Instituto Global de la Mujer de George Washington University, donde se realizó la ceremonia.
Una investigación los servicios de inteligencia de EEUU concluyó que era "muy poco probable" que un adversario extranjero fuera responsable del llamado Síndrome de La Habana, que ha afectado a diplomáticos en todo el mundo. La CIA no dudó en respaldar los resultados.
Chile, Colombia, México, Argentina y España, han ofrecido la nacionalidad a los más de 300 nicaragüenses a los que el gobierno de Ortega se las ha arrebatado. Algunos de estos países tildaron de "dictadura" a Managua.
Tres años después del inicio de la pandemia de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud ha reportado la acumulación de más de 757 millones de casos positivos del virus entre la población global.
El impacto de la 'Reina de la Salsa' sigue extendiéndose tras dos décadas de su muerte. Se convertirá en la primera afrolatina en aparecer en una moneda de 25 centavos en EEUU, a donde llegó desde su natal Cuba y se cimentó como una de las figuras más importantes de la cultura hispana.
Las autoridades de EEUU anunciaron la propuesta de una medida que establecería una presunción de inelegibilidad para recibir asilo a los migrantes que entren de manera irregular al país una vez se levante el Título 42.
Un total de 11.637 migrantes ingresaron a Estados Unidos en enero bajo el nuevo programa de parole humanitario. EEUU dijo que aceptarían unos 30.000.
Un informe divulgado en coordinación con la OEA señala métodos de tortura que el gobierno estaría utilizando contra los presos políticos en Venezuela.
Algunos excarcelados plantean continuar sus estudios universitarios, mientras que otros activistas dicen que continuarán ejerciendo presión internacional en contra de Daniel Ortega.
Algunos opositores nicaragüenses liberados el jueves y enviados a EEUU ya piensan en regresar a su país, mientras se dividen entre el asombro y la alegría al verse libres.
Los liberados contaron cómo los fueron a buscar a las celdas, donde se encontraban recluidos, para luego llevarlos al aeropuerto donde, según dicen, se dieron cuenta que por fin serían liberados.
Un grupo de ex presos políticos liberados en Nicaragua este jueves llegaron a EEUU, donde decenas de nicaragüenses acudieron al Aeropuerto Internacional Washington-Dulles para recibirlos.
A partir del año próximo, la cantante cubana será la primera afrolatina cuya imagen aparece en una moneda estadounidense.
Durante las últimas semanas, Perú y Bolivia han sido centro de multitudinarias protestas que tienen en común un reclamo por una mayor representación de los diferentes sectores de la sociedad en el sistema político.
Analistas opinan que el presidente Joe Biden buscó apropiarse del resurgimiento económico de Estados Unidos luego de la pandemia durante su discurso del martes. Un experto considera que América Latina quedó "relegada" a la migración irregular en las palabras del presidente.
La industria de los huevos está dando señales de recuperarse de la crisis de gripe aviar que provocó un aumento récord en los precios de este producto, aseguran expertos.
Cargue más