Fueron deportados desde Estados Unidos y ahora decenas de migrantes han quedado en el limbo en un campamento en la selva de Panamá, denunciaron abogados.
El rey Carlos III invitó al presidente de EEUU, Donald Trump, a una visita de Estado al Reino Unido. Trump también fue recibido en una visita similar por la fallecida Isabel II en 2019.
Miguel Angel Treviño Morales, alias el "Z-40", y Óscar Omar Treviño Morales, alias el "Z-42", son los hermanos que habrían sido extraditados por México a EEUU este jueves.
La cancelación de una licencia que permite a la empresa estadounidense Chevron operar en Venezuela, podría llevar a la negociación de nuevos acuerdos. El Departamento del Tesoro de EEUU no ha publicado los términos de la medida.
La Organización Mundial de la Salud informó que mantiene la emergencia internacional por viruela símica, ante creciente número de casos.
Un informe revela que más de 1.000 sirios murieron en una cárcel, víctimas de torturas, ejecución o malos tratos, durante el régimen de Bashar al-Assad.
Después de la liberación de cientos de palestinos de las cárceles israelíes, Hamás expresó su disposición para comenzar conversaciones sobre la segunda fase de un alto el fuego en Gaza.
Hamás entregó los cadáveres de cuatro rehenes israelíes mientras esperaba la liberación de cientos de prisioneros palestinos por parte de Israel, en el último intercambio acordado como parte de una frágil tregua en Gaza.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para implementar la campaña de reducción de gastos del DOGE. Dispone que todas las agencias federales colaboren con los empleados de la agencia que lidera Elon Musk para revisar y rescindir todos los contratos "innecesarios".
El Vaticano informó que el papa Francisco ha mostrado una ligera mejoría y que la insuficiencia renal que se le había detectado ha remitido. Sin embargo, aún sigue recibiendo oxígeno y su pronóstico sigue siendo reservado.
Más de 100 miembros de los servicios de inteligencia de Estados Unidos son despedidos por chats con contenido sexual explícito. La directora de la entidad, Tulsi Gabbard, dijo que dio la orden de que todos fueran cesados y se les retiraran las habilitaciones de seguridad.
Los responsables de Finanzas de varias de las mayores economías del G20, cancelaron su asistencia al evento, entre ellos Estados Unidos, China, Japón, India y Canadá.
Expertos de la ONU instaron a que se tomen medidas legales contra Nicaragua, destacando patrones de abusos a los derechos humanos vinculados a la persecución política en el país latinoamericano.
Un portavoz del Kremlin no descartó que los presidentes de EEUU y Rusia puedan volver a conversar por teléfono, pero aclaró que no existen planes actuales para ello. Ambos países preparan nuevas conversaciones a nivel de expertos, añadió el vocero.
El suministro eléctrico regresó a Chile tras el masivo apagón que afectó a la gran mayoría del país. El servicio está restablecido en el 90 % de los hogares, mientras la industria minera trabaja por reiniciar operaciones.
Ucrania y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo marco para lograr un amplio pacto económico que incluiría el acceso a minerales raros de Kiev.
El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU advirtió el martes a los inmigrantes irregulares que deben registrarse ante el gobierno federal o enfrentan multas o penas de prisión.
Cae la aprobación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, debido a la inflación. Una reciente encuesta apunta a que la opinión sobre el líder izquierdista se ha tornado negativa.
El fiscal general de México informó que EEUU no ha respondido a varias solicitudes de extradición del capo Ismael Zambada, después de que su defensa sugiriera que podría llegar a un acuerdo de culpabilidad en EEUU para obtener una pena más baja.
El gobierno de EEUU amplía las restricciones de visado a los cubanos vinculados a quienes señala por al programa de exportación de mano de obra. El secretario de Estado, Marco Rubio, describió esta actividad como "trabajo forzado".
Cargue más