El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, reafirmó el lunes que Washington mantiene su enfoque en la región del Indo-Pacífico a pesar de los desafíos globales concurrentes, como el conflicto entre Israel y Hamas.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, realizó una visita sorpresa el domingo a Bagdad, donde se reunió con el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani.
Kurt Campbell ha sido nominado por la Casa Blanca para el cargo de subsecretario de Estado. Hasta ahora ha servido coordinador para Asuntos del Indo-Pacífico del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU.
El jefe de la diplomacia estadounidense viajará a Israel y Jordania, en un periplo que lo llevará también a Asia. EEUU sigue apostando porque el contraataque de Israel a Gaza no siga alcanzando a los civiles.
Durante la visita del canciller chino a Washington la diplomacia estadounidense buscará apoyo del gigante asiático para mediar en los conflictos globales abiertos, como las guerras de Israel contra Hamás y la invasión rusa en Ucrania. Otros temas bilaterales también están en la línea de prioridades.
China llamó a un entendimiento entre Israel y los palestinos después de los ataques de Hamás, pero Israel esperaba una condena más fuerte al grupo militante.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dijo que EEUU está monitoreando cuidadosamente los contactos entre Moscú y Pyongyang.
El presidente de EEUU, Joe Biden, recibirá al primer ministro japonés, Fumio Kishida, y al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeo, en Camp David el próximo 18 de agosto.
El domingo, Blinken y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, sostuvieron conversaciones "francas" y "directas" en Beijing, dijo el Departamento de Estado.
El viaje del secretario de Estado de EEUU a China estaba inicialmente programado para principios de este año, pero fue cancelado por el derribo de un presunto globo espía chino en territorio estadounidense y la objeción de China al apoyo de Washington a Taiwán.
El embajador Nicholas Burns llegó a China en marzo de 2022, y formó parte el lunes de un grupo de 70 embajadores que presentaron sus credenciales al presidente chino Xi Jinping.
Las reuniones de Blinken con altos funcionarios vietnamitas en Hanoi siguen a una llamada entre el presidente estadounidense Joe Biden y el jefe del gobernante Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, el 29 de marzo.
Días después de que un globo de vigilancia chino volara a la deriva por el espacio aéreo estadounidense, el presidente Biden dijo que sigue abierto a trabajar con Beijing.
Las advertencias de Washington a Beijin están enfocadas en evitar un choque directo entre las dos potencias y establecer límites respecto a la ayuda asiática a Moscú.
El presidente Joe Biden no asistirá a la cumbre debido a la boda de su nieta. Estados Unidos estará representado por la vicepresidenta Kamala Harris.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, advirtió sobre el peligro de una China autoritaria y de las consecuencias globales de un conflicto a través del estrecho de Taiwán.
El Gobierno de Haití ha solicitado el envío inmediato de una fuerza internacional especializada que ayude a combatir a las pandillas.
El viaje de Blinken a Kiev se produce antes de la Asamblea General anual de las Naciones Unidas, donde los líderes mundiales se reunirán para lo que, según funcionarios estadounidenses, es una ocasión para reafirmar los principios de la Carta de la ONU sobre soberanía e integridad territorial.
Oleksiy Arestovych, asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, confirmó la captura de la central eléctrica de Vuhlehirsk en la región oriental de Donetsk.
Cargue más