Los cancilleres del G20 se reunirán en Indonesia y está previsto que la guerra rusa en Ucrania ocupará un lugar destacado en su agenda.
En la reunión se discutirán "las prácticas económicas no comerciales de China" y su trato a los derechos humanos.
El consejero del Departamento de Estado, Derek Chollet, responde preguntas de la VOA en una entrevista exclusiva sobre Ucrania, Rusia, China y otros temas globales relacionados.
El general del Ejército de EEUU, Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, dijo el lunes que Ucrania necesita “apoyo continuo para tener éxito en el campo de batalla.
El secretario de Estado Antony Blinken y el secretario de Defensa Lloyd Austin se reunieron el domingo con el líder ucraniano Volodymyr Zelenskyy mientras los bombardeos rusos no cesan en sitios del país.
Varios intentos anteriores de establecer una forma para que la gente salga de las áreas que han sido objeto de ataques rusos en días recientes.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se encuentra en Kiev para conversar con los líderes ucranianos, como parte de un esfuerzo diplomático para reducir las tensiones por la acumulación de fuerzas militares rusas en la frontera con Ucrania.
En Washington, los legisladores demócratas propusieron el miércoles un paquete integral de sanciones para disuadir a Rusia de una mayor agresión.
En un viaje a Indonesia, Blinken pidió a los países trabajar juntos en contra de las pretensiones de China en el Mar de China Meriodional.
El secretario de Estado Antony Blinken dice que la migración es un "desafío para todos en el hemisferio", incluido Ecuador, donde miles de venezolanos se han asentado en los últimos años.
La visita del secretario de Estado estadounidense está programada hasta el jueves 21 de octubre y se espera que en su agenda también estén la cuestión migratoria y la democracia.
Estados Unidos apuesta por una solución de dos Estados. Israel ha rechazado los nuevos acercamientos de Washington.
El viaje de una semana del secretario de Estado de EE. UU. también incluye una parada en la Universidad de Stanford y reuniones en Ciudad de México el jueves y viernes para el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel México-Estados Unidos.
Son intérpretes y otros tipos de colaboradores de las fuerzas de la Coalición. En medio del caos en Kabul, Washington trabaja para alistar países que puedan recibir a afganos que están en peligro por haber trabajado o ayudado a las fuerzas occidentales.
China, uno de los países colindantes con Afganistán, retiró a sus diplomáticos en 1993 tras la guerra civil. El gobierno de Beijing nunca estableció una relación oficial con los talibanes después de que tomó el poder en 1996.
Una delegación de Estados Unidos se reunió con el primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, el primer ministro designado Ariel Henry y el senador Joseph Lambert.
El asesinado presidente Jovenel Moise estaba en el poder desde 2017 y tras un controvertido referendo, las lecciones presidenciales fueron convocadas para el próximo mes septiembre. Ahora, la celebración de comicios se tambalea debido al vacío de poder existente.
EE.UU. es el segundo más importante socio comercial de Taiwán.
El secretario de Estado Antony Blinken acusó a China de manipular a la OMS a favor de su visión del mundo y dijo que se debe llegar al fondo del origen del COVID-19. EE.UU. está consultando con aliados que medidas tomar ante los Juegos Olímpicos de Invierno, en el 2022, mientras hay llamados de boicotear dichos juegos.
Blinken concluyó su gira por el Oriente Medio elogiando el papel jugado por Jordania para lograr un cese al fuego entre israelíes y palestinos. Israel mantiene que si Hamas rompe el acuerdo, pagará un alto precio.
Cargue más