Tras una reunión de dos días en Roma, negociadores de Naciones Unidas pactaron una "hoja de ruta" financiera para proteger la biodiversidad del planeta.
Pyongyang informó sobre nuevas pruebas de misiles de crucero estratégicos, orientadas a demostrar su capacidad de contraataque nuclear, tras prometer una respuesta a lo que considera son hostilidades en aumento por parte de EEUU.
Un tribunal de Ecuador suspendió los derechos a la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, quien además deberá pagar unos 14.000 dólares de multa por un acto de violencia política de género en contra de la canciller del país.
En Egipto, comenzaron las negociaciones entre Israel y Hamás sobre la siguiente fase del alto el fuego en Gaza. El objetivo es negociar el fin de la guerra, incluido el regreso de todos los rehenes restantes en la Franja que estén vivos y la retirada de todos los soldados israelíes del territorio.
La vicepresidenta ha denunciado amenazas en varias ocasiones, especialmente en redes sociales con mensajes racistas. Esta vez dijo que es por denunciar corrupción y hacer críticas.
Tras años de expulsiones mutuas de diplomáticos, representantes de EEUU y Rusia se reunieron para abordar la normalización de las operaciones de sus respectivas embajadas. Las conversaciones se produjeron tras conversaciones entre el presidente Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin.
La Fiscalía de México anunció el traslado a Estados Unidos de unas 29 personas detenidas, entre ellos el capo del narcotráfico Rafael Caro Quintero.
Paraguay adquiere radares de largo alcance procedentes de Estados Unidos para combatir el narcotráfico. El presidente Santiago Peña dijo que su país carecía de este tipo de tecnología por lo que durante décadas se vieron imposibilitados de salvaguardar su espacio aéreo.
Chile ha pedido extraditar a Edgar Benítez, de nacionalidad venezolana y detenido en Estados Unidos desde hace dos semanas, por su presunta implicación en el secuestro y homicidio de Ronald Ojeda, un disidente del gobierno de Nicolás Maduro.
Empleados argentinos bajo sombrilla estatal se van al paro y se movilizan en contra de la política de "motosierra" del presidente Javier Milei. Reclaman aumentos salarias y contra los recortes presupuestarios.
A medida que aumentan los casos de sarampión en EEUU, la cifra de brotes también aumenta en el mundo. A nivel global, las tasas de vacunación han caído en algunos países, por lo que autoridades médicas internacionales recomiendan impulsar las inmunizaciones para reducir efectos y contagios.
El FBI ha señalado a hackers asociados con Corea del Norte como responsables de uno de los mayores robos de criptomonedas registrados, por un valor de 1,500 millones de dólares.
La Suprema Corte de México decidió conceder amparo sin precedentes a Ely, la “elefanta más triste del mundo”, después de que sus defensores lucharan para mejorar las condiciones del animal.
Adán Manzano, presentador y reportero de Telemundo en Kansas City, quien falleció en Nueva Orleáns mientras cubría el Super Bowl, tenía sedantes en su cuerpo, según autoridades.
Autoridades informaron que el actor Gene Hackman, de 95 años y ganador de dos Oscar, fue encontrado muerto, junto a su esposa y su perro, en su residencia, sin das más detalles del deceso.
El congreso salvadoreño ratifica una reforma constitucional que deja a los partidos políticos sin aportes públicos. La votación contó con 57 aprobaciones y dos votos en contra.
Amazon presentó una versión de Alexa mejorada con inteligencia artificial generativa, con el objetivo de otorgarle al asistente de voz más personalidad y capacidades avanzadas.
El precio de los huevos en EEUU podría dispararse en un 41 % más este año, informa el Departamento de Agricultura. Más de 166 millones de aves han sido sacrificadas para limitar la propagación de la gripe aviar en el país.
Expertos de la ONU advirtieron que el gobierno nicaragüense ha desmantelado los últimos controles y equilibrios restantes, y viola los derechos humanos para ejercer el control absoluto del país.
Jeff Bezos, propietario del Washington Post, anuncia que las páginas de opinión del diario sólo hablarán de libre mercado y libertades personales. El magnate, dueño de Amazon, sigue con procesos de cambios en el legendario rotativo.
Cargue más