El filme brasileño “Ainda Estou Aqui” (“Aún estoy aquí”), sobre una familia devastada por la dictadura militar de la década de 1970, hizo historia y ganó el Oscar a Mejor Película Internacional, el primero para la nación suramericana.
Un nuevo contingente de tropas de alrededor de 3.000 soldados de EUUU llegará a lo largo de la frontera con México en las próximas semanas.
Uruguay estrena presidente con la asunción de Yamandú Orsi. La nueva investidura le devuelve el poder a la izquierda en el país. "Hoy no comienza un tiempo de refundación, sino uno de nuevas propuestas y de construcción permanente", dijo Orsi en un discurso tras su investidura.
El presidente de EEUU, Donald Trump, adelantó en un mensaje en redes sociales que va a emitir un indulto al fallecido pelotero Pete Rose. El estelar pelotero fue vetado por apostar en partidos de béisbol
En el Carnaval de Río,este sábado fue ocasión para que los perros se lucieran en un colorido desfile.
Un avión de FedEx hace un aterrizaje de emergencia en Newark, Nueva Jersey, tras choque con ave e incendio de motor. El avión se dirigía a Indianápolis, dijo un portavoz de la compañía.
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, un grupo insurgente kurdo en Turquía, declaró un alto al fuego para negociar.
Hamás informa que no hay "avances" en la negociación de la segunda fase de la tregua con Israel. En la primera fase fueron liberados 33 rehenes —incluyendo ocho cadáveres— a cambio de la de casi 2.000 prisioneros palestinos.
El papa Francisco tuvo una mejoría y ha descansado tras sufrir un espasmo bronquial, lo que alarmó a los múdicos tras dos semanas con una neumonía bilateral. La noche ha transcurrido con tranquilidad", informó el Vaticano el sábado en un comunicado.
El gobierno de Donald Trump aprobó una venta de armas a Israel por casi 3 mil millones de dólares, saltándose la revisión legislativa habitual, para suministrar más bombas de 2.000 libras usadas en la guerra contra Hamás en Gaza.
El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero fue presentado, ante un tribunal en Nueva York para enfrentar varios cargos, entre ellos el asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena en 1985.
Con la entrega de la llave al Rey Momo, se da inicio al Carnaval de Río de Janeiro, en Brasil. Las 12 mejores escuelas de samba de la ciudad presentarán sus desfiles en el Sambódromo.
Microsoft anunció que cerrará la popular aplicación de videollamadas Skype en mayo. Ahora han sido pasados algunos de sus servicios a Microsoft Teams.
El Vaticano informó que el papa Francisco sufrió un espasmo bronquial, lo que provocó la inhalación de vómito y requirió ventilación mecánica no invasiva.
El brote de sarampión en Texas ha aumentado a 146 casos, según informaron las autoridades de salud. Este aumento en los casos ha provocado la muerte de un niño en edad escolar que no estaba vacunado.
Vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, quien fuera relevada del cargo, apelará el fallo constitucional que le impide ejercer cargos públicos en el país. Abad fue electa en 2023 junto al presidente Daniel Noboa.
Rusia ofreció a Estados Unidos “considerar la posibilidad de restaurar el tráfico aéreo directo”. Fue durante una reunión entre diplomáticos de ambos países en Estambul.
La salida de la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez del Ministerio de la Igualdad se da en medio de una reestructuración del gabinete del presidente Gustavo Petro tras renuncias y la polémica por un consejo de ministros televisado. La funcionaria denunció amenazas de muerte en su contra.
Familiares enterraron en Israel los restos de uno de los cuatro cadáveres de rehenes liberados por Hamás. Mientras, negociadores de Israel, Qatar y EEUU iniciaron conversaciones para la segunda fase del cese el fuego.
La policía sospecha que el actor Gene Hackman y su esposa Betsy pudieron haber estado muertos por algún tiempo antes de que se encontraran sus cuerpos. Aquí lo que se conoce hasta ahora.
Cargue más