De acuerdo con un informe de Amnistía Internacional, casi dos millones de personas están al borde de la inanición en Haití y se estima que más de un millón de niños viven en áreas controladas por pandillas, que obligan a muchos a colaborar con ellos.
La colisión y caída al vacío por un barranco de un bus en una aldea guatemalteca dejó al menos 54 fallecidos el lunes. El gobierno de Bernardo Arévalo dijo que apoyará a las familias de las víctimas.
Las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump forman parte de su estrategia para redefinir el comercio global, bajo la creencia de que el aumento de impuestos sobre los productos fabricados en el extranjero fortalecerá la manufactura nacional.
La tormenta de nieve que llegó el martes a la costa atlántica central causó accidentes en carreteras heladas y provocó el cierre de escuelas. Todas las escuelas públicas de Washington estaban cerradas debido al mal tiempo.
COPY: Panamá y Costa Rica anuncian medidas para gestionar el retorno de migrantes irregulares de norte a sur entre ambos países. El anuncio toma forma tras la reciente visita del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, a la región.
La agencia espacial anunció el martes que SpaceX cambiará de cápsula para los próximos vuelos de astronautas para regresar a los astronautas de la NASA que están varados en la Estación Espacial Internacional.
El papa Francisco criticó al gobierno del presidente Donald Trump por su plan de deportaciones de migrantes y advirtió que esto "terminará mal". El zar de la frontera de EEUU le respondió.
La isla griega de Santorini registra el más fuerte de varios sismos que la han sacudido en días recientes. Miles de residentes y visitantes han abandonado el lugar, mientras que las escuelas y las islas cercanas han recibido la orden de permanecer cerradas durante la semana.
El ministro de Defensa de Colombia renunció el martes de forma "irrevocable" durante la reorganización que está llevando a cabo el presidente Gustavo Petro.
Las fuerzas rusas atacaron con misiles la infraestructura energética y de gas de Ucrania, mientras que los drones ucranianos atacaron una importante refinería de petróleo en Rusia, según informaron las autoridades.
Más de 20 grupos cristianos y judíos que representan a millones de estadounidenses presentaron una demanda ante un tribunal federal para impugnar una medida del gobierno de Trump que permite a agentes de inmigración llevar a cabo redadas en centros de culto.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ordenó a los fiscales federales que desestimen los cargos de corrupción contra el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.
El LIX Super Bowl, celebrado el fin de semana en Nueva Orleans, alcanzó un récord de audiencia promedio de 126 millones de espectadores en EEUU, según cifras de la cadena Fox.
El año pasado, el aeropuerto de Miami recibió más de tres millones de toneladas de mercancías, de las cuales casi 400.000 toneladas fueron flores, valoradas en más de 1.600 millones de dólares.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para prohibir que el gobierno use pajitas de papel "que ya no funcionan" y en su lugar volver a las de plástico.
La Unión Europea aseguró que responderá con contramedidas severas la imposición de aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio.
Unos 15 casos de sarampión fueron diagnosticaron en Texas, principalmente entre escolares, un brote que confirma la tendencia en aumento en los casos de la enfermedad registrados en EEUU durante 2024.
Musk y su propia empresa de IA, llamada xAI, junto con un consorcio de firmas de inversión, ofrecieron comprar OpenAI, por aproximadamente 97.400 millones de dólares.
Presidente Javiewr Milei despide a la embajadora argentina en la OEA en medio de cruces con su padre, el economista Domingo Cavallo.
El juicio de Uribe inició la semana pasada formalmente, luego de que fuera acusado el año pasado por presuntamente haber sobornado a testigos para que cambiaran su versión o negaran supuestos vínculos con grupos paramilitares.
Cargue más