Enlaces para accesibilidad

Milei despide a embajadora argentina en la OEA en medio de cruces con su padre economista


ARCHIVO - El presidente argentino Javier Milei llega a Mar-a-Lago, el 14 de noviembre de 2024, en Palm Beach, Florida, EEUU. (Foto AP/Alex Brandon, Archivo).
ARCHIVO - El presidente argentino Javier Milei llega a Mar-a-Lago, el 14 de noviembre de 2024, en Palm Beach, Florida, EEUU. (Foto AP/Alex Brandon, Archivo).

Presidente Javiewr Milei despide a la embajadora argentina en la OEA en medio de cruces con su padre, el economista Domingo Cavallo.

El gobierno desplazó el lunes de su puesto a la embajadora de Argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) a pocos días de que su padre, el exministro de Economía Domingo Cavallo, redobló sus críticas a la gestión económica del ultraliberal presidente Javier Milei.

“Por decisión del presidente de la Nación Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA”, dijo el portavoz presidencial Manuel Adorni en su cuenta de X, antes Twitter. Pocas horas antes, el exmandatario había considerado al exministro —a quien tiempo atrás calificaba del “mejor economista de la historia argentina”— como un “impresentable”.

Hace cuatro días, Cavallo, titular de la cartera de Economía durante el mandato de Carlos Menem (1989-1999), dijo en su blog que el levantamiento de las restricciones cambiarias en Argentina no se podría hacer ni aún con fondos frescos provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), sembrando dudas sobre uno de los objetivos que Milei ha anunciado desde que llegó al poder a fines de 2023.

Cavallo dijo que “todas las especulaciones que se hacen sobre cuánto puede ser el desembolso” del FMI "son relevantes en relación con el significado de apoyo a la gestión económica del gobierno, pero no significarán tampoco un aumento de las reservas netas como el que se necesita para poder eliminar el cepo cambiario”.

Semanas antes, también cuestionó que el peso esté “apreciado de manera exagerada” respecto al dólar y que eso conspire contra las exportaciones.

No se conocen dichos públicos de la embajadora cesada en contra de la gestión política o económica del gobierno. Residente en Washington desde hace más de una década, había sido nombrada embajadora de Argentina ante la OEA en una resolución publicada en mayo.

En su último mensaje en X, antes Twitter, la hoy exfuncionaria destacó la “impresionante recepción" de Milei en Washington en enero, cuando asistió a la asunción de Donald Trump para un nuevo mandato presidencial y a la Gala Inaugural Hispánica, y presenciar “el fervor en la comunidad internacional por el presidente argentino por la transformación que se está dando en mi país”.

El mandatario argentino se ha mostrado agresivo con economistas que difieren de sus posturas y ha demostrado que no acepta el disenso en las filas oficialistas.

Cavallo fue el artífice en 1991 del Plan de Convertibilidad que estableció la paridad del peso y el dólar para combatir los altos precios de entonces.

Luego de llamar “impresentable”a Cavallo, Milei defendió el programa económico que está aplicando su gobierno, que consideró “muchísimo más exitoso que la convertibilidad porque no tuvimos que tener una hiperinflación previa para hacerlo”.

"Nosotros la evitamos (la hiperinflación), no la dejamos correr y reventar a la gente para mostrar un programa exitoso”, recalcó Milei.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG