Abogado de líder opositor señala que ofrecimiento del presidente venezolano confirma que López es un “preso político”.
La depuesta diputada opositora venezolana desestimó las acusaciones de conspirar en el supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro.
Según el Centro de Documentación y Análisis Social, una familia trabajadora necesita unos seis salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica familiar en el país sudamericano.
Independiente de los más de 20 planes implementados en los últimos años, el problema de la inseguridad no da tregua a los habitantes.
Director de periódico Tal Cual, que ha sido víctima de la escasez de papel de diario en Venezuela, dice que al gobierno ‘no le gusta que lo critiquen’.
La disminución del precio del petróleo es una mala noticia para la región latinoamericana, que se verá impactada por la escasez de divisas.
Expertos estiman que la escasez de medicinas llega al 60 por ciento en farmacias, centros ambulatorios, hospitales y clínicas.
Caída de precio del crudo impacta negativamente a la economía del país sudamericano, que ha solicitado a la OPEP una reunión urgente para discutir el tema.
Resolución de la ONU considera que detención de Ceballos es ‘arbitraria’ porque no se siguieron las normas internacionales.
Informe de la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales (ILAB) del Departamento de Trabajo señala que en la región trabajan 12,5 millones de niños de cinco a 17 años.
Encuesta revela que presiones a reporteros provienen del Estado, y que la venta de medios se ha manejado de manera poco trasparente.
La oposición venezolana criticó las palabras del presidente Nicolás Maduro sobre una supuesta ‘rectificación’ del bloque frente al paramilitarismo, que algunos sospechan es responsable del asesinato del diputado oficialista Robert Serra.
"Chataing TV" , espacio que conducía a través de la señal de Televen , "era la última ventana de genuino ejercicio de libertad de expresión que quedaba" en la televisión venezolana.
ONG propone que la ONU intervenga para lograr una solución en la crisis que atraviesa el país caribeño y considera que mediación de Unasur no ha sido efectiva.
Sin novedad continúa el proceso de diálogo entre el gobierno y representantes de la Mesa de Unidad Nacional (MUD) en Venezuela.
En total quedaron detenidos 78 jóvenes que fueron trasladados este jueves al Palacio de Justicia. Entre las personas liberadas están 15 mujeres y 11 menores.
Luego de liberar a 156 detenidos la fiscalía anunció que se preocesará a 11 jóvenes por delitos que van desde posesión ilícita de armas, uso de adolescentes para delinquir, tráfico de drogas, entre otros.
Según una reciente encuesta publicada en el diario El Universal, 59,2 % no está de acuerdo con el gobierno y 59,1% considera que el presidente Nicolás Maduro debe dejar el cargo.
El diario venezolano ha tenido que reducir su tiraje en más de un 30 por ciento para garantizar su circulación, al menos por dos semanas más.
En conversación con la Voz de América, el economista José Guerra sostiene que Venezuela necesita un cambio profundo en su modelo económico.
Cargue más