Aunque los brotes de COVID-19 ya estaban presentes en varios países del mundo, fue el 11 de marzo de 2020 que la OMS declaró la pandemia mundial. Desde entonces, muchos países anunciaron medidas como toques de queda. Los efectos de esa pandemia se sienten hasta hoy.
Varias detonaciones se registraron en la noche del 19 de febrero en Norte de Santander, departamento de Colombia. Según funcionarios colombianos, los ataques habrían sido perpetrados por integrantes de la guerrilla del ELN.
Costa Rica recibirá a unos 200 migrantes de Asia Central e India deportados desde EEUU bajo un acuerdo de cooperación. El gobierno costarricense dijo que el costo íntegro del proceso lo pagará EEUU y serán acogidos en un Centro de Atención Temporal al Migrante.
Un militar uruguayo de la fuerza de paz de la ONU en la República Democrática del Congo murió y otros cuatro resultaron heridos en combates. Actualmente hay más de 750 efectivos uruguayos en ese país africano.
Los restos fueron enviados a los laboratorios de ciencias forenses para determinar "causas y tiempo de fallecimiento, así como las identidades de las víctimas".
El marcador 'X' en el pasaporte se usaba para que las personas pudieran identificarse como no binarias o para quienes no se ajustan a las normas de género.
El ministro de Defensa sostuvo que la escalada de violencia causó el desplazamiento de unas 8.000 personas a las ciudades de Cúcuta, Ocaña y Tibú.
Sospechosos no identificados irrumpieron en la embajada de Venezuela en Oslo, robaron varios artículos y destrozaron sus instalaciones, confirmó el servicio de inteligencia de Noruega, que anunció la apertura de una investigación.
El consulado de Venezuela en Lisboa fue blanco de un ataque con bomba incendiaria, en medio de las tensiones por la controvertida reelección de Nicolás Maduro, cuya gestión responsabilizó al "fascismo". El gobierno de Portugal y la oposición venezolana condenaron el hecho, que no dejó heridos.
Gobierno de Venezuela ofrece recompensa de 100.000 dólares por opositor González Urrutia. El cartel será colocado en aeropuertos y puestos de control policial de todo el país, indicaron a la AFP fuentes judiciales.
El volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo volvió a la actividad el lunes, arrojando columnas de lava a 80 metros sobre Hawái.
Tras cinco años de la pandemia, el denominado Covid largo mantiene vidas en suspenso. Muchos sufren síntomas que incluyen cansancio, confusión mental y dificultad para respirar.
El 12 de diciembre de 1531, en el cerro del Tepeyac, en México, la virgen de Guadalupe se le apareció al campesino Juan Diego. Desde entonces, su devoción alrededor del mundo católico ha crecido y hoy celebran su día.
Dos personas muertas y diez heridas de gravedad deja el accidente de un bus que salió de Andorra rumbo a Barcelona. El vehículo chocó contra un acantilado en el suroeste de Francia.
El Black Friday o Viernes Negro es una jornada donde grandes y pequeños comercios ofrecen productos con descuento, de cara al inicio de las festividades de fin de año. Aunque se popularizó en EEUU, esta costumbre se ha extendido a varios países alrededor del mundo.
Las autoridades de Brasil detuvieron a cuatro militares en la cumbre del G20 en Río de Janeiro por un supuesto plan para matar en 2022 al entonces presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, informó una fuente de la Policía Federal.
Gobierno y organizaciones alertan de posibles "inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos" ante el paso de la tormenta tropical Sara por Centroamérica y México.
Ataques rusos contra la ciudad portuaria de Odesa, en el mar Negro, dejaron un muerto y daños a edificios residenciales, el sistema de calefacción, iglesias e instituciones educativas.
Álvaro Delgado, candidato presidencial oficialista llamó a "asegurar la continuidad" del gobierno de Luis Lacalle Pou, de centroderecha, al cerrar la campaña del Partido Nacional para las elecciones del domingo en Uruguay.
Cargue más