Enlaces para accesibilidad

Vance critica "exceso de regulación" europea sobre IA en discurso visto como debut en escena internacional


El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, asiste a una sesión plenaria en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA), en el Grand Palais, en París, el 11 de febrero de 2025.
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, asiste a una sesión plenaria en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA), en el Grand Palais, en París, el 11 de febrero de 2025.

La excesiva regulación de la Inteligencia Artificial podría obstaculizar su desarrollo, advirtió el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, en su intervención en la cumbre mundial sobre el sector con sede en París, visto como su debut internacional desde que asumió el cargo en enero.

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, dijo el martes a líderes mundiales y ejecutivos tecnológicos que una “regulación excesiva” de la Inteligencia Artificial podría paralizar el desarrollo del emergente sector, durante una intervención en la Cumbre sobre IA, vista como su debut internacional.

Vance defendió el enfoque del gobierno estadounidense, bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, que opta por no intervenir para impulsar a innovación, una aproximación que contrasta con las cada vez más duras regulaciones europeas.

Con su estrategia, Washington busca hacerle frente a China, que está expandiendo rápidamente la IA a través de gigantes tecnológicos respaldados por el Estado, compitiendo por el dominio en la carrera global.

En su primer discurso político importante desde que asumió el cargo como vicepresidente el mes pasado, Vance describió la IA como un punto de inflexión económico.

"En este momento, enfrentamos la perspectiva extraordinaria de una nueva revolución industrial, una a la altura de la invención del motor de vapor" afirmó Vance, aunque advirtió que "nunca ocurrirá, si la sobrerregulación impide a los innovadores correr los riesgos necesarios para avanzar”.

El vicepresidente, de 40 años, busca aprovechar la cumbre de IA y una conferencia de seguridad en Múnich más adelante esta semana para mostrar el nuevo estilo de diplomacia enérgica de Trump, según analistas.

La administración republicana “garantizará que los sistemas de IA desarrollados en Estados Unidos estén libres de sesgos ideológicos”, dijo Vance, que prometió que EEUU “nunca restringirá el derecho de nuestros ciudadanos a la libertad de expresión”.

Vance también señaló que al gobierno de Trump le preocupa que algunos gobiernos extranjeros estén considerando “apretar las tuercas” a las empresas tecnológicas estadounidenses.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, enfatizó que, “la IA necesita la confianza de la gente y tiene que ser segura” y detalló las directrices de la UE destinadas a estandarizar cómo se aplica la Ley de IA del bloque, aunque reconoció preocupaciones sobre la carga regulatoria.

"Al mismo tiempo, sé que tenemos que facilitar las cosas y tenemos que reducir la burocracia, y lo haremos”, agregó.

EEUU no firmó la declaración conjunta de más de 60 naciones -entre ellas China- que se comprometieron a “promover la accesibilidad de la IA para reducir las brechas digitales” y “asegurar que la IA sea abierta, inclusiva, transparente, ética, segura, segura y confiable”.

La cumbre dejó sobre la mesa tres estrategias distintas en IA: el esfuerzo de Europa por regular e invertir, la expansión de IA en China a través de grandes compañías con apoyo estatal y la estrategia de libre mercado sin regulación en la que hace hincapié Estados Unidos.

Gira internacional de Vance

Durante su visita a París, el vicepresidente estadounidense fue recibido por el mandatario francés Emmanuel Macron, con el que conversó sobre Ucrania y Oriente Medio. Vance también se reunipo por separado con el primer ministro indio, Narendra Modi, y con Úrsula Von der Leyen.

El presidente francés, Emmanuel Macron, Brigitte Macron (izq) posan con el vicepresidente de EEUU, JD Vance, y la segunda dama, Usha Vance, en el Palacio del Elíseo durante un evento al margen de la Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial en París, el 11 de febrero de 2025
El presidente francés, Emmanuel Macron, Brigitte Macron (izq) posan con el vicepresidente de EEUU, JD Vance, y la segunda dama, Usha Vance, en el Palacio del Elíseo durante un evento al margen de la Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial en París, el 11 de febrero de 2025

La gira diplomática de Vance continuará en Alemania, donde asistirá a la Conferencia de Seguridad de Múnich y dialogará con los aliados europeos de Washington para que aumenten los compromisos con la OTAN y Ucrania. También podría reunirse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

Al igual que Trump, Vance ha cuestionado la ayuda de Estados Unidos a Kiev y la estrategia occidental más amplia hacia Rusia. Trump ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania en seis meses desde que asumió el cargo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG