El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, cumple el miércoles su primera visita a la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que marca también la primera reunión de los aliados europeos con un miembro del nuevo gabinete del presidente Donald Trump sobre la ayuda a Ucrania.
Hegseth dialogó con el secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, antes de una reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas. El predecesor de Hegseth, el exsecretario de Defensa Lloyd Austin, estableció el foro para recaudar armas y municiones para Ucrania en 2022.
Durante casi tres años, alrededor de 50 países han proporcionado colectivamente a Ucrania más de 126.000 millones de dólares en armas y asistencia militar. Sin embargo, la reunión de esta semana fue convocada por otro país por primera vez: el Reino Unido. Todas las reuniones anteriores del foro fueron presididas por Estados Unidos.
No se ha tomado ninguna decisión sobre quién podría presidir la próxima reunión, si se convoca. Tampoco se esperaba que Hegseth hiciera ningún anuncio sobre nuevas armas para Ucrania.
El viaje de Hegseth y su encuentro con aliados europeos en cuanto al apoyo a Ucrania se produce menos de dos semanas antes del tercer aniversario de la invasión a gran escala de Rusia a territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
El presidente Donald Trump, ha prometido poner fin rápidamente a la guerra y se ha quejado de que cuesta demasiado dinero a los contribuyentes estadounidenses. Ha sugerido que Ucrania debería pagar por el apoyo de Estados Unidos con acceso a sus minerales raros, energía y otros recursos.
Los 31 aliados de la OTAN de Washington también quieren los planes del nuevo gobierno de Trump para la organización de seguridad más grande del mundo.
La OTAN se basa en el principio de que un ataque a cualquier aliado debe considerarse un ataque a todos ellos y debe tener una respuesta colectiva. La membresía se considera la garantía de seguridad definitiva, y es una que Ucrania está tratando de conseguir, aunque los miembros del bloque han dicho que aún no es el momento.
Las necesidades de seguridad y el gasto en defensa de Ucrania se discutirán en una reunión el jueves. Los aliados europeos han aumentado sus presupuestos militares desde que Putin ordenó a sus tropas entrar en Ucrania, y se estima que 23 han alcanzado o superado el año pasado el objetivo de gastar el 2 % del producto interno bruto.
Sin embargo, un tercio de los miembros aún no ha alcanzado ese umbral, algo que se espera Washington señale. Recientemente, Trump pidió a los miembros de la OTAN que aumentaran el gasto en defensa al 5 % del PIB, un nivel que ningún miembro ha alcanzado hasta ahora, ni siquiera Polonia, que es el más cercano, gastando más del 4 % y se espera que se acerque al 5 % este año.
Hablando con reporteros en Alemania el martes, Hegseth dijo que cree que Estados Unidos debería gastar más de lo que gastó durante el gobierno de Biden y “no debería bajar del tres por ciento”.
Afirmó que cualquier decisión final dependería de Trump, pero agregó que “vivimos en tiempos de restricciones fiscales” y deben ser responsables con el dinero de los contribuyentes. Estados Unidos gasta alrededor del 3,3 % del PIB en defensa.
Se espera que los líderes de la OTAN acuerden nuevos objetivos de gasto en su próxima cumbre planificada, en La Haya, Países Bajos, del 24 al 26 de junio.
[Con información de The Associated Press]
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Foro