El gobierno argentino declaró a Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como una “organización terrorista” después de atribuirle incendios intencionales en la Patagonia y ataques a personas y a la propiedad privada.
La decisión fue anunciada en una resolución publicada el viernes en el Boletín Oficial y contempla la inscripción de RAM en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento, en el que figuran Hamás y Al Qaeda, entre otros grupos armados.
RAM tiene como referente conocido a Facundo Jones Huala, un argentino que cumplió una condena de varios años de cárcel en Chile por el incendio de una establecimiento rural y el porte ilegal de armas. En la última década ha reivindicado la lucha de los pueblos originarios por la recuperación del territorio y la creación de una nación mapuche.
El gobierno del ultraderechista presidente Javier Milei no ha especificado qué otros miembros integrarían RAM, al que desde hace días autoridades de provincias de la Patagonia, en el sur, atribuyen los incendios que han quemado miles de hectáreas. Tampoco se sabe bien el alcance de su representatividad entre las comunidades mapuches.
La medida gubernamental tiene lugar luego de que Jones Huala —quien llegó a Argentina en agosto de 2024 luego de ser liberado en Chile— defendió hace pocas semanas los sabotajes contra “la infraestructura del sistema capitalista, de las transnacionales”.
El activista habló públicamente de que RAM no estaba relacionada con el incendio que se había iniciado —y aún sigue activo— en las cercanías de El Bolsón, localidad de la provincia de Río Negro y que nunca atentaría contra los bosques donde viven los mapuches.
En su resolución, el ministerio de Seguridad argentino argumentó que RAM representa “una amenaza significativa para la seguridad nacional”. Apuntó que “desde el 2010 hasta el presente, cuando los incendios intencionales reivindicados por los líderes de la RAM arrasan los milenarios bosques patagónicos, se han producido cientos de hechos con características terroristas”.
Pero miembros de la Gremial de Abogados y Abogadas, que han representado con anterioridad a Jones Huala, sostienen que la inclusión de la RAM en una nómina de grupos terroristas no corresponde al Poder Ejecutivo sino que debe surgir de la investigación penal, cuando por ejemplo sus integrantes resulten imputados por la pertenencia a una asociación ilícita.
En la provincia de Chubut, la policía detuvo pocos días atrás a tres personas sospechosas del incendio de una estancia y a la que las autoridades vincularon con RAM. Su accionar está siendo investigado por la justicia.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Foro