Enlaces para accesibilidad

Francia acoge conversaciones europeas sobre Ucrania


ARCHIVO - El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, es recibido por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a su llegada al palacio presidencial del Elíseo en París, el 14 de mayo de 2023.
ARCHIVO - El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, es recibido por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a su llegada al palacio presidencial del Elíseo en París, el 14 de mayo de 2023.

Francia recibirá a un grupo de líderes de Gran Bretaña, Alemania, Italia, Polonia, España, Holanda y Dinamarca, junto a la jefatura de la OTAN e instituciones europeas, para dialogar sobre el futuro de Ucrania.

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá el lunes a un grupo de líderes europeos para conversaciones centradas en la situación en Ucrania, en medio de un cambio en el enfoque estadounidense sobre el conflicto y sugerencias de funcionarios estadounidenses de que Europa no tendría un papel primordial en las conversaciones de paz con Rusia.

Se esperaba la asistencia de líderes de Gran Bretaña, Alemania, Italia, Polonia, España, Holanda y Dinamarca. También estaba previsto que participaran el jefe de la OTAN, Mark Rutte, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Los líderes europeos han prometido en los últimos días un apoyo continuo a Ucrania, incluido el primer ministro británico, Keir Starmer, quien dijo que su gobierno estaba listo para enviar tropas a Ucrania como parte de cualquier fuerza de mantenimiento de la paz de posguerra.

"No lo digo a la ligera", escribió el domingo en el Daily Telegraph. "Siento muy profundamente la responsabilidad que conlleva poner potencialmente en peligro a los militares británicos".

Starmer dijo que asegurar una paz duradera en Ucrania era esencial para disuadir al presidente ruso, Vladimir Putin, de una mayor agresión.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, dijo el lunes que su país no descartaría contribuir con tropas a una fuerza de paz que tenga un “mandato claro”.

Costa dijo que la Conferencia de Seguridad de Munich de la semana pasada mostró el claro mensaje de que la seguridad de Ucrania y la Unión Europea “no pueden separarse”.

“No habrá negociaciones creíbles y exitosas, ni paz duradera, sin Ucrania y sin la Unión Europea”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó el lunes a Arabia Saudita para reuniones que incluyen conversaciones previstas para el martes con diplomáticos rusos sobre el fin de la guerra. El enviado estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, también tenían previsto participar en las conversaciones.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el lunes que la delegación rusa incluiría al ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y a Yuri Ushakov, asesor de política exterior del líder ruso, Vladimir Putin.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y Putin acordaron durante una llamada de una hora la semana pasada el inicio inmediato de las negociaciones de paz, pero Rubio dijo en una entrevista al programa "Face the Nation" de la CBS que se emitió el domingo: "Un proceso hacia la paz no es algo que se logra en una sola reunión".

"Veremos en los próximos días y semanas si Vladimir Putin está interesado en negociar el fin de la guerra en Ucrania, de una manera que sea sostenible y justa", dijo Rubio.

Un ministro ucraniano dijo que una delegación oficial había llegado a Riad en preparación para una posible visita del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

Pase lo que pase esta semana en Arabia Saudita, Rubio dijo que una vez que comiencen las "negociaciones reales", Ucrania "tendrá que participar".

En una entrevista con el programa "Meet the Press" de la NBC que se emitió el domingo, Zelenskyy dijo: "Nunca aceptaré ninguna decisión entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania. Nunca. La guerra en Ucrania es contra nosotros, y son nuestras pérdidas humanas".

Zelenskyy dijo que le dijo a Trump en una llamada que tuvieron la semana pasada que Putin solo está fingiendo querer la paz.

Estados Unidos ha sido el mayor proveedor de armas de Ucrania durante el conflicto, pero Trump ha dudado en seguir apoyándolo.

Zelenskyy dijo que sin el continuo apoyo militar de Estados Unidos, “probablemente será muy, muy, muy difícil” derrotar a Rusia. “Y por supuesto, en todas las situaciones difíciles, tienes una oportunidad. Pero tendremos pocas posibilidades, pocas posibilidades de sobrevivir sin el apoyo de Estados Unidos”.

Rusia controla ahora alrededor del 20 % del territorio internacionalmente reconocido de Ucrania, incluida la península de Crimea que anexó unilateralmente en 2014, la parte oriental de Ucrania que los separatistas pro-Moscú capturaron después de eso y las áreas que las fuerzas rusas han tomado desde febrero de 2022.

El ejército de Ucrania dijo el lunes que derribó 83 de los 147 drones que las fuerzas rusas usaron en los ataques nocturnos.

Ucrania y Europa presionan a EEUU sobre negociaciones de paz con Rusia
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:27 0:00

Las intercepciones tuvieron lugar en las regiones de Cherkasy, Chernihiv, Dnipropetrovsk, Járkov, Kirovogrado, Kiev, Odesa, Poltava, Sumy y Zaporizhia, dijo el ejército.

El gobernador de Dnipropetrovsk, Serhiy Lysak, dijo en Telegram que los bombardeos rusos hirieron a cuatro personas, mientras que dañaron ocho edificios de apartamentos y cuatro casas.

En Járkov, el gobernador Oleh Syniehubov informó de daños en tres edificios de almacenes y 14 casas por los ataques de Rusia.

El Ministerio de Defensa ruso dijo el lunes que destruyó 90 drones ucranianos, incluidos 38 sobre el Mar de Azov, 24 sobre la región de Krasnodar, 15 sobre Crimea ocupada por Rusia y siete sobre el Mar Negro. Las defensas aéreas rusas también derribaron drones sobre las regiones de Kursk, Rostov, Bryansk y Belgorod, dijo el ministerio.

El gobernador de Krasnodar, Veniamin Kondratyev, dijo en Telegram que los escombros que cayeron de los drones derribados hirieron a una persona y dañaron 12 casas.

[Con información de The Associated Press, Agence France-Presse y Reuters]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram

Foro

VOA Verifica

XS
SM
MD
LG