Enlaces para accesibilidad

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, da una conferencia de prensa en Kyiv el 19 de febrero de 2025.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, da una conferencia de prensa en Kyiv el 19 de febrero de 2025.

En vivo Zelenskyy, sobre acuerdo de minerales con EEUU: No puedo vender Ucrania

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

08:25 19.2.2025

08:17 19.2.2025

Zelenskyy, sobre acuerdo de minerales con EEUU: No puedo vender Ucrania

El presidente Volodymyr Zelenskyy rechazó el miércoles las demandas de Estados Unidos de 500.000 millones de dólares en riqueza mineral de Ucrania para pagar a Washington por la ayuda en tiempos de guerra, diciendo que Estados Unidos no ha suministrado ni de lejos esa suma hasta ahora y no ha ofrecido garantías de seguridad específicas en el acuerdo.

El líder ucraniano, que está bajo gran presión de la Casa Blanca de Trump, dijo que Washington había suministrado a su país 67.000 millones de dólares en armas y 31.500 millones de dólares en apoyo presupuestario directo durante la guerra de casi tres años con Rusia.

"No se puede decir que son 500.000 millones de dólares y pedirnos que devolvamos 500.000 millones de dólares en minerales o algo más. No es una conversación seria", dijo Zelenskyy.

Reuters

06:16 18.2.2025

Ucrania afirma que Rusia lanzó 176 drones durante ataque nocturno

El Ejército ucraniano dijo el martes que Rusia lanzó 176 drones durante un ataque nocturno.

La Fuerza Aérea ucraniana derribó 103 de los drones y 67 no alcanzaron sus objetivos, probablemente debido a contramedidas electrónicas.

No se especificó qué ocurrió con los seis drones restantes.

Reuters

16:02 15.2.2025

Europa no participará en conversaciones de paz sobre Ucrania, dice enviado de EEUU

Europa no tendrá un asiento en la mesa de las conversaciones de paz sobre Ucrania, dijo el
sábado el principal enviado de Donald Trump a Ucrania, después de que Washington envió un cuestionario a las capitales europeas para preguntarles qué podí­an aportar a las garantí­as de
seguridad para Kiev.

Trump sorprendió esta semana a sus aliados europeos al llamar al presidente ruso, Vladí­mir Putin, sin consultarles previamente ni a ellos ni a Kiev y declarar el inicio inmediato de las conversaciones de paz sobre Ucrania.

Los funcionarios del Gobierno de Trump también han dejado claro en los últimos dí­as que esperan que los aliados europeos de la OTAN asuman la responsabilidad principal de la región, ya que Estados Unidos tiene ahora otras prioridades, como la seguridad fronteriza y la lucha contra China.

Lea el artículo completo aquí

08:29 14.2.2025

05:35 14.2.2025

Ataque ruso daña infraestructura portuaria de región ucraniana de Odesa

Un ataque ruso nocturno con drones dañó por segundo día consecutivo la infraestructura portuaria de la región ucraniana de Odesa, según dijo el viernes su gobernador, Oleh Kiper. Dijo que nadie resultó herido en el ataque contra el distrito de Odesa, que también dañó un complejo turístico inactivo, y provocó incendios.

El Ejército ucraniano indicó el viernes que Rusia lanzó 133 drones contra el país durante la noche. La Fuerza Aérea dijo que derribó 73 drones y que otros 58 no alcanzaron sus objetivos, probablemente debido a contramedidas electrónicas.

No especificó qué ocurrió con los dos drones restantes, pero el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo que un dron dañó el refugio de contención de radiación de la destruida central nuclear de Chernóbil en las primeras horas del viernes.

Reuters

19:08 13.2.2025

Rusia celebra llamada entre Trump y Putin; Zelenskyy advierte que no aceptará acuerdo sin consulta

Funcionarios rusos y medios estatales adoptaron un tono triunfante el jueves después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desechara tres años de política estadounidense y anunciara que probablemente se reunirá pronto con el presidente ruso Vladímir Putin para negociar un acuerdo de paz en la guerra de casi tres años en Ucrania.

Por su parte, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy afirmó el jueves que no aceptará ningún acuerdo sobre Ucrania que no incluya a su país en las negociaciones. “No podemos aceptar, como país independiente, ningún acuerdo (realizado) sin nosotros. Lo expreso muy claramente a nuestros socios: no aceptaremos ninguna negociación bilateral sobre Ucrania, no sobre otros temas, sino cualquier conversación bilateral sobre Ucrania sin nosotros”, enfatizó Zelenskyy durante su visita a una planta nuclear en el oeste de Ucrania.

El cambio de rumbo de Trump parecía identificar a Putin como el único actor que importa para poner fin a los combates y parecía destinado a dejar de lado a Zelenskyy, así como a los gobiernos europeos, en cualquier negociación de paz. El mandatario ucraniano describió recientemente esa perspectiva como “muy peligrosa”. Putin ha sido marginado por Occidente desde la invasión de Rusia a su vecino en febrero de 2022, y en 2023 la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra.

AP

06:55 13.2.2025

06:53 13.2.2025

Aliados de la OTAN insisten en que Ucrania y Europa deben mantener conversaciones de paz

Varios aliados de la OTAN subrayaron el jueves que Ucrania y Europa no deben quedar al margen de las negociaciones de paz, mientras que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, negó que Estados Unidos esté traicionando al país devastado por la guerra.

Los gobiernos europeos están tambaleándose después de que la administración Trump señalara que está planeando conversaciones cara a cara con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania sin involucrarlos, insistiera en que Kiev no debería unirse a la OTAN y dijera que depende de Europa protegerse a sí misma y a Ucrania de lo que Rusia pueda hacer a continuación.

"No puede haber negociación sobre Ucrania sin Ucrania. Y la voz de Ucrania debe estar en el centro de cualquier conversación", dijo el secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, a los periodistas en la sede de la OTAN, mientras los 32 ministros de defensa de la organización se reunían para conversar sobre Ucrania.

The Associated Press

06:24 12.2.2025

Medvédev califica de "disparate" las propuestas de Ucrania de intercambio de territorios

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, órgano de gran poder en la Federación Rusa, tachó el miércoles de "disparate" la propuesta de Kiev de intercambiar porciones de territorio ruso a cambio de zonas de Ucrania controladas por Moscú.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo al diario británico The Guardian que planeaba ofrecer a Rusia un intercambio directo de territorio para ayudar a poner fin a la guerra. Medvédev, que fue presidente de Rusia entre 2008 y 2012, afirmó que Rusia ha demostrado que puede lograr "la paz a través de la fuerza", incluidos los ataques con drones y misiles que afectaron a Kiev el miércoles.

Rusia controla algo menos del 20 % de Ucrania, es decir, más de 112.000 kilómetros cuadrados, mientras que Ucrania controla unos 450 kilómetros cuadrados de la región rusa de Kursk, al oeste del país, según mapas de código abierto del campo de batalla.

Reuters

11:53 11.2.2025

Estados Unidos no enviará tropas a Ucrania, dice el jefe del Pentágono Hegseth

El gobierno del presidente Donald Trump no enviará tropas estadounidenses a Ucrania, dijo el martes el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

En declaraciones a periodistas en Alemania, Hegseth también dijo que presionará a los aliados europeos para que gasten más en defensa cuando se reúna con ellos esta semana.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, habla con los medios durante su visita a la sede del Comando Europeo y el Comando de África de Estados Unidos en el Cuartel Kelly en Stuttgart, Alemania, el martes 11 de febrero de 2025. (Foto AP/Michael Probst)
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, habla con los medios durante su visita a la sede del Comando Europeo y el Comando de África de Estados Unidos en el Cuartel Kelly en Stuttgart, Alemania, el martes 11 de febrero de 2025. (Foto AP/Michael Probst)

"El continente europeo merece estar libre de cualquier agresión, pero deberían ser los vecinos los que más inviertan en esa defensa individual y colectiva", dijo Hegseth.

Reuters

Cargue más

XS
SM
MD
LG