El tercer lunes de febrero es el escogido por el pueblo estadounidense para celebrar el Día de los Presidentes, que conmemora los natalicios del presidente George Washington y del presidente Abraham Lincoln, en un feriado además dedicado a los legados de los líderes de la nación.
El tercer festivo federal del año comenzó a celebrarse incluso con Washington en vida y siguió luego de su muerte en 1797, según reseñas de la época. El primer mandatario del país nació el 22 de febrero de 1732.
Luego se amplió para homenajear al presidente 16 de Estados Unidos, Abraham Lincoln, quien también tuvo su fiesta de natalicio en febrero, concretamente el día 12.
Lincoln lideró al país durante el decisivo período de la Guerra Civil (1861 – 1865) y fue asesinado en un teatro de Washington al finalizar el conflicto. Debido a su impacto en la historia del país, su figura adquirió un carácter trascendental en la historia estadounidense.
De una celebración local a un feriado nacional
Entrado el siglo XIX los estadounidenses celebraban el 22 de febrero como el día del natalicio de George Washington, pero unos 12 estados ya contaban para entonces con un reconocimiento de celebración oficial de los “cumpleaños de Washington y Lincoln” el tercer lunes de febrero. Mientras, 12 de los 50 estados lo llamaban Día de los Presidentes.
En 1968, por iniciativa del representante por Illinois, Robert McClory, se introdujo la propuesta para establecer festivos y establecer su obligatorio cumplimiento para todo el país por mandato federal.
Según el portal de información oficial del gobierno de EEUU, con la “Ley de Feriados Uniformes” de lunes se organizaron los días festivos distribuidos a los largo del año con el objetivo de promover fines de semana largos para los trabajadores, lo que fomentaría la actividad económica con viajes y otras actividades.
“En 1971, la implementación de la Ley de Feriado Uniforme del Lunes trasladó la celebración del cumpleaños de Washington al tercer lunes de febrero. Algunos reformistas querían cambiar el nombre de la festividad a Día de los Presidentes, en honor a Lincoln y Washington”.
Pero a falta de acuerdo y aunque en papel sigue teniendo un nombre, la fuerza de la tradición hizo que la fiesta sea todavía más inclusiva al haberse “arraigado fuertemente en la conciencia pública para honrar a todos los presidentes de Estados Unidos”, tanto que en la actualidad se da por sentado que es para todos los mandatarios.
¿De qué actividades disfrutan ese día los estadounidenses?
Este lunes, en diferentes ciudades de todo el país se celebran actividades multitudinarias y jornadas educativas para resaltar las figuras presidenciales, eventos que incluyen desfiles con recreaciones históricas, exhibiciones patrióticas y bandas musicales.
Las actividades tratan de destacar los diferentes aspectos de la historia estadounidense, rindiendo homenaje a los líderes de la nación.
Algunas escuelas también incluyen para esta semana tareas especiales a los estudiantes sobre la historia presidencial de EEUU y la importancia de las figuras que han moldeado la historia de la nación.
Los monumentos erigidos a los presidentes en Washington y otras ciudades del país son visitados para depositar ofrendas florales, con la participación de funcionarios públicos y militares.
Para muchos estadounidenses la celebración también ofrece la oportunidad de compartir en familia, otro valor arraigado y preciado, al gozar de un día festivo.
Entre las actividades también destaca una en el Centro Histórico de Alexandria, Virginia, cerca de la finca de Mount Vernon, casa familiar de Washington a la orilla del Río Potomac.
Por este día el acceso será gratis a la mansión convertida en museo y sus alrededores, que acoge un festival de época para devolver a la casa su antigua apariencia.
Ante las previsiones del tiempo, los organizadores de este desfile lo realizaron antes, en la tarde del sábado 15 de febrero bajo el tema: “George Washington: el comandante en jefe de Estados Unidos”.
Día de los Presidentes en la Casa Blanca
Según la Asociación Histórica de la Casa Blanca, los presidentes a lo largo de la historia de EEUU han celebrado los cumpleaños de Washington y Lincoln de diversas formas. Por ejemplo, el presidente Andrew Jackson celebró el cumpleaños de Washington en 1837 con una rueda de queso de 635 kilogramos (1.400 libras) que compartió con los invitados.
En 1931, el presidente Herbert Hoover se dirigió a la nación a través de un discurso por radio para conmemorar el cumpleaños de Lincoln, y el presidente Lyndon B. Johnson celebró un almuerzo por el Día de Lincoln en la Casa Blanca en 1965.
En 2015, el presidente Barack Obama conmemoró el día renovando las páginas web de la Casa Blanca sobre cada presidente de Estados Unidos para facilitar el conocimiento de su historia.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Foro