Un periodista del portal La Patilla fue arrestado por funcionarios de inteligencia en Venezuela el jueves por la tarde, según reportó el medio de comunicación.
Rory Branker, periodista del sitio web venezolano independiente y crítico del gobierno, La Patilla, habría sido trasladado a El Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), en Caracas.
“El periodista fue amedrentado y amenazado, y su integridad física iba a depender de que esto se supiera. Además, los funcionarios regresaron a su domicilio donde se llevaron dos laptops. Hasta el momento se desconoce su estado y la causa de su detención”, precisa una nota del sitio web.
Hasta el momento de esta publicación no ha surgido información oficial de parte de algún organismo del Estado sobre el caso.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) dijo en su cuenta en X que según testigos, Branker fue arrestado mientras se trasladaba en su vehículo, y que luego un grupo de uniformados fue a su casa para llevarse algunas pertenencias.
La Relatoría Especial para Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de DDHH (RELE CIDH) urgió la liberación de Branker así como garantías para su salud e integridad.
Los arrestos de periodistas en Venezuela han aumentado tras las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado; muchos fueron acusados por presuntos delitos de terrorismo e incitación al odio.
Aunque luego de que el Ministerio Público hizo una revisión de los casos de decenas de personas privadas de libertad en el contexto postelectoral y algunos periodistas fueron excarcelados en diciembre, sobre ellos pesan restricciones judiciales, entre ellas régimen de presentación, prohibición de salir del país o de referirse a sus casos en público.
Según el SNTP, al menos diez periodistas siguen arrestados, entre ellos Roland Carreño, Biagio Pilieri, José Gregorio Camero, Gabriel González, Luis López, Julio Balza y Carlos Julio Rojas.
Recientemente Reporteros Sin Fronteras (RSF) urgió a las autoridades venezolanas acabar con las “restricciones abusivas” impuestas contra periodistas arrestados.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Foro