Le Drian de Francia advierte sobre "amenazas de atrocidades" en Ucrania
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, advirtió el lunes que existen "amenazas de atrocidades" vinculadas a la invasión rusa a Ucrania.
Le Drian, en un discurso pregrabado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, dijo que estaba "pensando en el ataque militar masivo que Vladimir Putin decidió desatar contra Ucrania".
[Con información de Reuters]
Hungría no permitirá que armas letales transiten por su territorio hacia Ucrania
Hungría no enviará tropas ni armas a Ucrania y no permitirá que armas letales transiten por su territorio para mantener la seguridad del país, dijo el lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Peter Szijjarto, durante una visita a Kosovo.
"La razón para tomar esta decisión es que esas entregas podrían convertirse en objetivos de una acción militar hostil y... tenemos que garantizar la seguridad de Hungría... que no nos involucraremos en esa guerra", dijo Szijjarto después de reunirse con la ministra de Asuntos Exteriores de Kosovo, Dónica Gervalla.
[Con información de Reuters]
Juegos Olímpicos: COI recomienda prohibir atletas rusos y bielorrusos de eventos internacionales
El Comité Olímpico Internacional dijo el lunes que su junta ejecutiva recomendó que las federaciones deportivas internacionales prohíban a los atletas y funcionarios rusos y bielorrusos competir en los eventos.
[Reporte de Reuters]
Las familias ucranianas se apiñaban en las estaciones de metro de Kiev o dormían y vivían en estacionamientos subte… https://t.co/CX5FqhIohA
— Voz de América (@VozdeAmerica) 28.2.2022
Ucrania pide suspensión de efectivo en moneda extranjera a Rusia y Bielorrusia
El banco central de Ucrania dijo el lunes que había pedido a los bancos centrales europeos y al sistema de transferencia rápida de dinero Western Union que detuvieran el suministro de billetes en moneda extranjera a Rusia y Bielorrusia tras la invasión de Ucrania.
"Creo que, por la paz en Ucrania, nuestros colegas y socios dejarán de suministrar divisas en efectivo a los bancos de los países agresores", dijo en un comunicado el gobernador del banco central, Kyrylo Shevchenko.
[Con información de Reuters]
ONU: 102 civiles han muerto desde el jueves por guerra en Ucrania
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dice que su oficina ha confirmado que 102 civiles, incluidos siete niños, han muerto y otros 304 han resultado heridos por la guerra en Ucrania desde el jueves.
La funcionaria indicó que más de 420.000 personas han huido del país en los últimos días y advirtió que, en el caso de las víctimas, es probable que el conteo sea muy inferior al total.
“La mayoría de estos civiles fueron asesinados por armas explosivas con un área de impacto amplia, incluidos bombardeos de artillería pesada y sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, y ataques aéreos”, dijo Bachelet al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra el lunes. “Me temo que las cifras reales son considerablemente más altas”.
[Con reporte de AP]
Rusia cierra espacio aéreo a aerolíneas de varias naciones
Rusia ha cerrado su espacio aéreo a las aerolíneas de 36 países, incluidos de Europa y Canadá, respondiendo de la misma manera a su decisión de cerrar sus respectivos espacios aéreos a todas las aeronaves rusas.
La medida, anunciada el lunes por la agencia estatal de aviación, sigue a medidas similares de la UE y Canadá el fin de semana en respuesta a la invasión rusa a Ucrania.
Rusia agregó que los aviones de esos países solo pueden ingresar a su espacio aéreo con un permiso especial.
[Reporte de AP]
Estados Unidos cierra embajada de en Bielorrusia
El Departamento de Estado cerró la embajada de Estados Unidos en Bielorrusia y está permitiendo que el personal no esencial de la embajada en Rusia abandone el país debido a la guerra en Ucrania.
En un comunicado el lunes, el secretario de Estado, Antony Blinken, anunció la suspensión de las operaciones en la embajada de Minsk y la salida autorizada de Moscú.
“Tomamos estos pasos debido a problemas de seguridad derivados del ataque no provocado e injustificado de las fuerzas militares rusas en Ucrania”, dijo.
Reacción de UE a escalada rusa
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España dijo que la orden del presidente de Rusia de elevar el nivel de alerta de sus fuerzas nucleares es “un rasgo más de una irracionalidad absoluta” de Vladimir Putin.
“Yo espero que sean simplemente palabras, pero el mero hecho de esgrimir esas palabras, de esgrimir esa amenaza, demuestra que la irracionalidad de Vladimir Putin ha llegado a un punto inimaginable. Insostenible, prácticamente”, dijo José Manuel Albares a la radio nacional de España el lunes.
Albares no aclaró si España, al igual que otros miembros de la UE, está listo para enviar armas o demás tipo de asistencia militar a Ucrania, que atraviesa el quinto día de invasión rusa. El gobierno español envió 20 toneladas de ayuda humanitaria y equipo militar de defensa durante el fin de semana.
En su lugar, el canciller defendió que las sanciones impuestas a funcionarios y oligarcas rusos serían un disuasivo, necesarias incluso si causan efectos negativos en Occidente.
El titular de política exterior de la UE, Josep Borrell, dijo a la radiodifusora Onda Cero que la orden de Putin fue “irresponsable”. “¡Alármense, alármense, alármense!”, dijo Borrell en respuesta al anuncio de Putin. “Creo que es una irresponsabilidad absoluta en este momento apelar al arma nuclear”.
[Reporte AP]
Ucrania exige alto al fuego en diálogo con funcionarios rusos en Bielorrusia
Ucrania exigió un alto el fuego inmediato y la retirada de las fuerzas rusas cuando su delegación llegó el lunes para conversar con Rusia, mientras que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, instó a la Unión Europea a otorgar a su país la membresía inmediata en el bloque.
Las negociaciones entre Ucrania y Rusia comenzaron en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, y la oficina de Zelenskyy dijo que la parte ucraniana incluía al ministro de Defensa Oleksii Reznikov y al asesor presidencial Mykhailo Podolyak.
Zelenskyy pidió una adhesión acelerada a la UE en un mensaje de video en el que también alentó a las tropas rusas a deponer las armas.
"Nuestro objetivo es estar junto a todos los europeos y, lo más importante, estar en pie de igualdad", dijo. "Estoy seguro de que es justo. Estoy seguro de que es posible".
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que habló con el líder ucraniano por teléfono y "lo elogió por la valentía del pueblo y las fuerzas armadas de Ucrania". “Los aliados de la OTAN están aumentando el apoyo con misiles de defensa aérea, armas antitanque, así como ayuda humanitaria y financiera”, tuiteó Stoltenberg.
Muere escritora ucraniana en defensa de Kiev
La escritora ucraniana Iryna Tsvila, quien formaba parte de la Brigada de la Guardia Nacional de Respuesta del Ejército de Ucrania, pereció junto a su esposo Dmytro en la defensa de Kiev de la invasión rusa.
La noticia fue divulgada en Twitter por dos amigos de Tsvila, el ucraniano Volodómir Yermolenko y la escritora española y exdiputada al Parlamento Europeo Beatriz Becerra.
Según ambos reportes, el deceso de Tsvila parece haber sido el sábado. La escritora era conocida por obras sobre la vida militar.