Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

06:20 28.2.2022

Bielorrusia se ofrece a ser sede de diálogo de paz

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bielorrusia compartió un tuit diciendo que está listo para albergar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania programadas para el lunes.

No proporcionó otros detalles sobre la ubicación de la reunión.

06:24 28.2.2022

Londres anuncia más medidas contra Rusia

El gobierno británico dijo el lunes que está tomando más medidas contra Rusia para aislar a las principales instituciones financieras de Moscú de los mercados financieros occidentales.

“El gobierno del Reino Unido tomará de inmediato todas las medidas necesarias para poner en vigor restricciones que prohíban a cualquier persona física o jurídica del Reino Unido realizar transacciones financieras que involucren al CBR, el Fondo Nacional de Riqueza de Rusia y el Ministerio de Finanzas de la Federación Rusa”, dijo el gobierno.

06:26 28.2.2022

India se abstiene en ONU

India se abstuvo durante la votación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que deploró la agresión de Rusia contra Ucrania.

Eso plantea interrogantes sobre cómo la postura del país afectará sus crecientes lazos con EE. UU. y los países occidentales a quienes se ha acercado en su intento mutuo de contrarrestar a China. Los analistas políticos dicen que India, que tiene una relación de defensa de larga data con Rusia, está caminando sobre la cuerda floja diplomática a medida que se desarrolla la crisis actual.

06:28 28.2.2022

Ucrania confirma que participará en diálogo de paz

La oficina del presidente confirmó el lunes que la delegación ucraniana llegó a la frontera de Bielorrusia para participar en las negociaciones de paz con sus homólogos rusos.

06:31 28.2.2022

Ucranianos llegan a Bielorrusia para diálogo de paz

Miembros de la delegación ucraniana desembarcan de un helicóptero cuando llegan para conversar con representantes rusos en la región de Gomel, Bielorrusia, el 28 de febrero de 2022. (Foto vía Reuters)

07:05 28.2.2022

ACNUR: Más de 500.000 ucranianos han huido por la invasión rusa

Filippo Grandi, jefe de refugiados de la ONU, dijo el lunes que más de 500.000 refugiados han huido de Ucrania.

07:34 28.2.2022

Zelenskyy: 16 niños han sido asesinado en la invasión rusa

El presidente de Ucrania informa que 16 niños ucranianos han muerto y otros 45 han resultado heridos por la invasión rusa.

A través de un mensaje en video difundido el lunes, el mandatario Volodymyr Zelenskyy dijo que “cada crimen, cada bombardeo de los ocupadores nos une más con nuestros aliados”.

Aplaudió las sanciones que Occidente impuso a Rusia y dijo que han desplomado la moneda rusa. Zelenskyy pidió a la Unión Europea que le brinde un camino rápido hacia una membresía.

Zelenskyy indicó que más de 4.500 soldados rusos han muerto e hizo un llamado al ejército ruso a que deponga las armas y se vaya. “No confíen en sus comandantes, no confíen en su propaganda, sólo salven sus vidas”, indicó.

[Reporte de AP]

07:44 28.2.2022

Envío de armas alemanas a Ucrania es histórico

La sorprendente decisión de Alemania de enviar armas antitanque y misiles tierra-aire a Ucrania —abandonando su añeja negativa a exportar equipo bélico a zonas de conflicto— marca un rompimiento histórico con su política exterior que siguió a la Segunda Guerra Mundial.

“Una nueva realidad”, fue como el canciller Olaf Scholtz la describió en un discurso inusualmente apasionado ante una sesión especial del parlamento. Scholz, quien suele ser de temperamento apacible, dijo que la invasión de Rusia a Ucrania requería una respuesta de Alemania radicalmente distinta a la del pasado.

“Con su invasión de Ucrania el jueves, el presidente [Vladimir] Putin creó una nueva realidad”, declaró Scholz ante el Bundestag, donde su discurso fue aplaudido en distintas ocasiones, en particular sus condenas del gobernante ruso. “Esta realidad exige una respuesta clara. Hemos dado una”.

Scholz dijo que Alemania decidió enviar armas antitanque y misiles tierra-aire a Ucrania. También indicó que el gobierno alemán canalizará 100.000 millones de euros (113.000 millones de dólares) a un fondo especial para sus fuerzas armadas y aumentará su gasto de defensa por encima del 2% del PIB, nivel al que no se ajustaba desde hace mucho tiempo.

[Análisis de AP]

Cargue más

XS
SM
MD
LG