Ucrania y Rusia están discutiendo el lugar y la hora para conversaciones: portavoz de Zelenski
Ucrania y Rusia están discutiendo un lugar y un momento para conversar, dijo el portavoz del presidente Volodymir Zelenksky en las redes sociales el viernes.
"Ucrania estaba y sigue estando dispuesta a hablar de un alto el fuego y de la paz", añadió el portavoz Sergii Nykyforov.
* Información de Reuters.
Rusia advierte de impacto de las sanciones en la Estación Espacial Internacional
El jefe de la agencia espacial rusa advirtió de una posible caída de la Estación Espacial Internacional (EEI) a consecuencia de las sanciones impuestas por Occidente con motivo de la invasión de Ucrania.
“Si bloquean su cooperación con nosotros, quien evitará que la Estación Espacial Internacional salga de su órbita y caiga sobre Estados Unidos… o Europa”, Dimitry Rogozin, director general de Roscosmos, señaló el jueves en Twitter.
La NASA ha destacado que la actual batería de sanciones contra Rusia no impide la colaboración entre ambas agencias aeroespaciales.
La OCDE pone fin al proceso de adhesión de Rusia y cerrará su oficina en Moscú
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dijo el viernes que la entidad había decidido poner fin al proceso de adhesión de Rusia tras la invasión a Ucrania.
"En primer lugar, el Consejo ha decidido dar por terminado formalmente el proceso de adhesión con Rusia, que fue pospuesto en 2014", dijo la OCDE en un comunicado.
* Información de Reuters.
- Por Lisa Schlein
Las necesidades humanitarias en Ucrania aumentan a medida que se intensifica la crisis
La ofensiva rusa ha sumido a Ucrania en la confusión. Las agencias de ayuda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) están luchando para evaluar los peligros y las necesidades prioritarias y para ayudar a millones de personas en un entorno de extrema inseguridad.
Las cifras preliminares de víctimas son desalentadoras. Hasta el 24 de febrero, la oficina de derechos humanos de la ONU había recibido informes de al menos 127 víctimas civiles, incluidos 25 muertos y 102 heridos.
La mayoría de esas víctimas se reportaron en territorio controlado por el gobierno en las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.
Lea la noticia completa aquí.
“Las #sanciones sobre #Rusia son tan robustas que tendrán impacto sobre aquellos gobiernos que tienen afiliaciones… https://t.co/sXLUSrN3aH
— Voz de América (@VozdeAmerica) 25.2.2022
EE. UU. insta al Consejo de Seguridad de la ONU a condenar las acciones de Rusia
Linda Thomas-Greenfield, embajadora de EE. UU. ante Naciones Unidas, pidió a los Estados miembro que voten a favor de una resolución de condena a las operaciones militares de Rusia en Ucrania y exigió la salida de las tropas rusas del país.
Durante su intervención Thomas cuestionó a Moscú por sus acciones en Ucrania. “Los estados miembros responsables no invaden a sus vecinos porque pueden hacerlo simplemente”, sentenció.
“No olvidemos nunca que es una guerra iniciada por Rusia […] Pido a los Estados miembro elijan votar a favor de la resolución. Igual que Rusia pudo elegir, ustedes también”.
Rusia restringirá el acceso a Facebook por 'censurar' sus medios
Moscú está limitando parcialmente el acceso a Facebook, acusando a la plataforma de "censurar" a los medios rusos, el último de una serie de pasos contra los gigantes estadounidenses de las redes sociales y después de que Rusia invadiera Ucrania.
El jefe de asuntos globales de Meta, Nick Clegg, dijo en un comunicado en Twitter: "Ayer, las autoridades rusas nos ordenaron detener la verificación independiente de hechos y el etiquetado del contenido publicado en Facebook por cuatro organizaciones de medios estatales rusas. Nos negamos. Como resultado, han anunciado que restringirán el uso de nuestros servicios".
* Con información de Reuters.
Rusia veta resolución de ONU que deplora “agresión' en Ucrania, EE. UU. acudirá a Asamblea General
Rusia vetó el viernes una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que deploraba "en los términos más enérgicos" la "agresión" de Moscú contra Ucrania. De los 15 miembros del consejo, 11 países votaron a favor del texto, tres se abstuvieron: China, India y Emiratos Árabes Unidos. Rusia, en cualquier caso, ejerció su derecho a veto.
Ante el veto, Linda Thomas-Greenfield, embajadora de EE. UU. ante Naciones Unidas, dijo no estar sorprendida por la postura rusa y afirmó que llevaría el asunto ante la Asamblea General “donde el veto de Rusia no se aplica”.
Una nueva resolución será sometida en los próximos días a votación de la Asamblea General de la ONU, de 193 miembros. Algunos embajadores creen que dado el "desastre" en curso en Ucrania, un voto favorable en la Asamblea General podría ganar el apoyo de más de cien países.
Canadá impone sanciones a Putin
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aplicó sanciones al presidente ruso, Vladimir Putin, y a su ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, el viernes, luego de medidas similares de otras naciones occidentales después de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
Trudeau dijo que este tercer conjunto de acciones contra Rusia esta semana apuntaría a Putin y sus "compañeros arquitectos de esta guerra bárbara". “Nunca hemos dado como comunidad global el paso de sancionarle personalmente, este es un paso significativo y tiene su impacto en el hecho de que todos, como países occidentales, estamos unidos y alineados en esto”, dijo.
“Esto afecta directamente a la considerable riqueza personal del presidente Putin”, concluyó.
* Con información de Reuters.