- Por Jorge Agobian
Sanciones de EE.UU. a Rusia impactarán a Venezuela, Nicaragua y Cuba, estima la Casa Blanca
Las sanciones de Estados Unidos contra Rusia impactarán a los gobiernos latinoamericanos que tienen fuertes vínculos con el gobierno de Vladimir Putin, como es el caso de Venezuela, Nicaragua y Cuba, dijo este viernes a Voz de América el director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González.
En entrevista exclusiva con VOA, González, asistente especial del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que que se debe considerar que las sanciones contra Rusia son tan robustas que “tendrán impacto sobre aquellos países que tienen afiliaciones económicas con Rusia, y eso es por diseño”.
Lea la entrevista completa aquí.
Desde Rusia, reporta Ricardo Marquina, corresponsal de Voz de América.
Barco panameño es impactado por misil en Ucrania
Panamá informó el viernes que uno de sus barcos fue impactado por un misil mientras se encontraba en un puerto de Ucrania.
El país centroamericano había recomendado previamente a su flota mercante mantener la máxima vigilancia al navegar en aguas de Ucrania y Rusia.
* Información de Associated Press.
La ciudad de Kharkiv, golpeada por la invasión
Ucrania dice que derribó avión militar ruso
El ejército ucraniano dice haber derribado un avión de transporte militar ruso con paracaidistas a bordo.
Según un comunicado del Estado Mayor del Ejército, el avión de transporte pesado Il-76 fue derribado cerca de Vasylkiv, una ciudad situada a 40 kilómetros al sur de Kiev. El ejército ruso no ha comentado el incidente hasta ahora y el informe no pudo ser verificado inmediatamente.
* Con información de Associated Press.
La UE ha presentado un nuevo paquete de sanciones económicas contra Rusia, medidas que integrantes del bloque han c… https://t.co/R9YjgAiYM5
— Voz de América (@VozdeAmerica) 26.2.2022
En Fotos | Ataques en Kiev en el segundo día de la invasión rusa a Ucrania
Edificios dañados, soldados heridos y aviones derribados es lo que se ve en las calles de Kiev, capital de Ucrania. Los enfrentamientos se han recrudecido en las últimas horas.
Según la ONU, más de 50.000 personas han abandonado Ucrania en 48 horas en busca de refugio. Las cifras siguen aume… https://t.co/G7lbUIVR6b
— Voz de América (@VozdeAmerica) 26.2.2022
La #OTAN ha prometido recurrir a todas sus herramientas posibles para defender a países miembros de la OTAN de cara… https://t.co/c5sdNQbGD7
— Voz de América (@VozdeAmerica) 26.2.2022
Toque de queda en Kiev
Myroslava Gongadze de VOA informa que las autoridades de Kiev han endurecido las órdenes de toque de queda en la ciudad, diciendo que los infractores serían considerados saboteadores "enemigos" mientras las fuerzas rusas presionan para capturar la capital de Ucrania. El 26 de febrero, Kiev impuso toques de queda de 5 p.m. a 8 a.m.
Zelenskyy presiona por ascensión urgente de Ucrania a la Unión Europea
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el sábado que las fuerzas armadas de su país están luchando con éxito contra las tropas rusas.
Zelenskyy dijo en un video difundido el sábado que los intentos rusos de entrar en Kiev han sido rechazados y que el plan de Moscú de apoderarse rápidamente de la capital e instalar un gobierno títere ha sido frustrado. En un emotivo discurso, acusó a las fuerzas rusas de atacar áreas civiles e infraestructuras.
Zelenskyy presionó por la ascensión urgente de Ucrania a la Unión Europea y dijo que discutió el tema con los líderes de la UE. También instó a eliminar a Rusia del sistema de pago bancario electrónico internacional SWIFT, y señaló que Alemania y Hungría deberían mostrar "coraje" y aceptar la medida.
Associated Press