EE. UU. y Ucrania conversan sobre las "atrocidades" rusas
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, conversó con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, con quien abordó las "atrocidades" cometidas por Rusia.
"Conversé con el ministro de Exteriores @DmytroKuleba sobre los crecientes informes de víctimas civiles, incluidos niños", señaló Blinken en un tuit. "Todos aquellos que cometan atrocidades deberán rendir cuentas".
La Unión Europea congela activos de Putin y su canciller Lavrov
Los ministros de exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron el viernes congelar los activos del presidente ruso, Vladímir Putin, y su canciller, Serguei Lavrov, en un nuevo paso de las sanciones económicas y financieras que tienen lugar desde que Rusia decidió invadir a Ucrania, el pasado 24 de febrero.
"Son responsables de la muerte de personas inocentes en Ucrania y de pisotear el sistema internacional. Nosotros, como europeos, no lo aceptamos", dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock.
En tanto, el representante de Exteriores de la UE, Josep Borrell, quien confirmó la decisión del Consejo Europeo, explicó que Putin ahora se une a otros dos líderes mundiales sancionados por el bloque: el presidente sirio Bashar al-Assad y Alexander Lukashenko de Bielorrusia.
[Con información de Reuters]
En Fotos | Manifestación “Juntos con Ucrania” frente a la Casa Blanca en Washington
Eurovisión excluye a Rusia por conflicto en Ucrania
Ningún artista ruso podrá participar en el Festival de la Canción de Eurovisión de este año luego de la invasión de Ucrania, informó el viernes la Unión Europea de Radiodifusión (EBU, por sus siglas en inglés).
"A la luz de la crisis sin precedentes en Ucrania, la inclusión de una participación rusa en el concurso de este año desacreditaría la competencia", argumentó la EBU en un comunicado en que el que explicó por qué el deslumbrante concurso musical anual, que tiene millones de espectadores en Europa e incluso en Australia, se llevará a cabo sin presencia rusa.
* Con información de AFP.
EE. UU. descarta negociar con Rusia "a punta de pistola"
Después de que China dijera que el presidente Vladímir Putin está dispuesto a mantener conversaciones para encontrar una solución a la crisis en Ucrania, el Departamento de Estado de Estados Unidos descartó que la diplomacia pueda tener lugar "a punta de pistola".
"Esto no es diplomacia real. Esas no son las condiciones para una diplomacia real", dijo el viernes el portavoz de Exteriores, Ned Price.
Biden expresa su apoyo a Zelenksky
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó hoy a su homólogo ucraniano, Volodymir Zelenksky, por “las valientes acciones” de su pueblo, informó la Casa Blanca.
La conversación entre ambos mandatarios tuvo lugar después de la reunión celebrada por los miembros de la OTAN, en la que la alianza decidió, entre otras medidas, reforzar militarmente su flanco este.
🚨 #AHORA EE.UU, se sumará a la #UE y sancionará al presidente Vladímir Putin y al canciller Serguei Lavrov, anunció… https://t.co/3NOVloAuqa
— Voz de América (@VozdeAmerica) 25.2.2022
El jefe de la OTAN, @jensstoltenberg, anunció más refuerzos a países aliados ante la #CrisisEnUcrania. https://t.co/0IymD1C017
— Voz de América (@VozdeAmerica) 25.2.2022
EE. UU. se suma a la UE y sanciona a Putin y Lavrov
El gobierno de Estados Unidos anunció el viernes que se suma a la Unión Europea en la decisión de sancionar al presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su canciller Serguei Lavrov, congelando así sus activos.
"En concordancia con la decisión de los aliados europeos. Estados Unidos se sumará a las sanciones al presidente Putin, al ministro de Sergei Lavrov y al equipo de Seguridad Nacional", anunció la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en rueda de prensa.
Más temprano, la Unión Europea anunció la congelación de activos para los dos importantes líderes rusos mientras las fuerzas del Kremlin avanzan en lo que informes de inteligencia han descrito como una intención de tomar la capital ucraniana.
Lea la noticia completa aquí.
¿Cuáles son los principales socios comerciales europeos de #Ucrania y cuáles los de #Rusia? ¿Cómo está la dependenc… https://t.co/8CU5eHLbOC
— Voz de América (@VozdeAmerica) 25.2.2022
- Por Júlia Riera
La UE aprueba las sanciones “más duras” contra Rusia
Este viernes la Unión Europea ha presentado un nuevo paquete de sanciones económicas contra Rusia, unas medidas que integrantes del bloque han calificado como “las más duras” que se hayan aprobado contra ese país. Pero, ¿en qué consisten? Desde Barcelona, Julia Riera tiene los detalles.