Putin dice a empresarios rusos que no tuvo otra opción con Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este jueves que no tuvo otra opción que ordenar lo que llamó “una operación especial” contra Ucrania debido a que todos los intentos de Moscú para cambiar la situación de seguridad no dieron resultados.
En un encuentro televisado con líderes empresariales, Putin explicó a Alexander Shojin, el director del Sindicato Ruso de Industrialistas y Empresarios, que su Gobierno se vio forzado a emprender las acciones y sabía que vendrían las sanciones.
“Rusia sigue siendo parte de la economía global”, dijo Putin.
Shojin, entre otras cosas, exhortó a las naciones Occidentales a no aplicar sanciones a los proyectos climáticos.
Información de Reuters
Moscú está “avanzando hacia Kiev”: defensa estadounidense.
Las fuerzas militares rusas “están avanzando hacia Kiev”, aseguró el jueves un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
“Lo que estamos viendo es la fase inicial de una invasión en gran escala”, aseguró el funcionario y añadió que, desde que comenzó la incursión militar rusa en Ucrania a primeras horas del jueves, Rusia ha lanzado más de 100 misiles al país europeo. El funcionario de Defensa aclaró que EE. UU. no tiene aeronaves en el espacio aéreo ucraniano.
“No hemos visto nada de este estilo, de un estado nación a otro, desde la Segunda Guerra Mundial”, indicó el funcionario de Defensa.
*Con información de Carla Babb desde Washington D.C.
Central nuclear de Chernóbil capturada por fuerzas rusas: funcionario ucraniano
La planta de energía nuclear de Chernóbil ha sido capturada por fuerzas rusas, informó el jueves Mykhailo Podolyak, asesor de la oficina presidencial de Ucrania,
"Es imposible decir que la planta de energía nuclear de Chernóbil es segura después de un ataque totalmente inútil por parte de los rusos", dijo, y aseguró que la situación en la planta es “una de las amenazas más graves en Europa hoy en día".
Las tropas rusas tomaron el control de la planta de energía mientras que las fuerzas ucranianas lucharon contra ellos en tres frentes el jueves. Algunos militares rusos se concentraron en la "zona de exclusión" de Chernóbil antes de cruzar a Ucrania el jueves por la mañana, dijo una fuente de seguridad rusa. Rusia quiere controlar el reactor nuclear de Chernóbil para indicar a la OTAN que no interfiera militarmente, dijo la misma fuente.
Países del G7 impondrán sanciones “devastadoras”: Casa Blanca
Los países del G7 —Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos—impondrán una serie de sanciones económicas “devastadoras” contra Rusia como respuesta a su incursión militar en Ucrania, informó el jueves la Casa Blanca.
El grupo, que agrupa a aproximadamente el 50% de la economía global, tomará acciones para que Rusia enfrente “una presión inmediata e intensa en su economía” y un “aislamiento del sistema financiero global”, aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.
Los líderes del G7 conversaron esta mañana después de que fuerzas militares rusas avanzaran en territorio ucraniano en la madrugada del jueves.
Biden anuncia nuevas sanciones contra Rusia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el jueves nuevas sanciones contra el gobierno del presidente Vladimir Putin, debido al ataque perpetrado el jueves contra Ucrania.
“Este es un ataque premeditado”, señaló Biden, al tiempo en que adelantó: “Estamos congelando más de 3.000 millones de dólares en activos de Rusia”.
Lea la noticia completa aquí.
#CrisisEnUcrania. La joven periodista Alina Olikhovska contó a Voz de América que el medio donde trabaja está labor… https://t.co/gwvaf1lihV
— Voz de América (@VozdeAmerica) 24.2.2022
¿Cuál es la importancia de la región de Dombás en el conflicto entre Rusia y Ucrania?
El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció a las regiones de Donetsk y Lugansk, conocidas colectivamente como Dombás, como repúblicas independientes. Según expertos, el reconocimiento sirvió de paso previo para enviar tropas rusas en "misión de pacificación".
Estados Unidos enviará 7.000 militares a Alemania
Estados Unidos enviará 7.000 efectivos adicionales a Alemania para dar seguridad a los aliados de la OTAN y disuadir la agresión rusa en Ucrania, aseguró el jueves un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa.
La orden del envío de militares se da a instrucción del presidente Joe Biden, señaló y agregó que los efectivos estarán “preparados para apoyar una variedad de requerimientos en la región”. Los militares viajarán a Europa en los próximos días, informó el funcionario.
* Con colaboración de Steve Herman, periodista de VOA, desde Washington DC.
Ecuatoriano en Ucrania: "No siento la ayuda que necesitaría por parte de las autoridades"
Hace cuatro años, el ecuatoriano Andrés López viajó a Ucrania con el sueño de convertirse en arquitecto. Dice que no siente miedo por la situación que atraviesa el país, pero confiesa estar preocupado por la poca ayuda por parte de las autoridades ecuatorianas.
🗣 “Que las sanciones no sean decorativas”, eso es lo que espera un ciudadano ucraniano residente en Barcelona sobre… https://t.co/52szmXwBku
— Voz de América (@VozdeAmerica) 24.2.2022