Enlaces para accesibilidad

Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.
Militares ucranianos disparan hacia posiciones rusas en la región de Járkov, Ucrania, el 12 de marzo de 2025.

Rusia afirma que sus fuerzas pronto recuperarán la totalidad de Kursk de manos de las tropas ucranianas

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

08:10 24.2.2022

ONU pide fronteras abiertas para refugiados ucranianos

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, expresó este jueves en un comunicado su gran preocupación “por el rápido deterioro de la situación en Ucrania y las acciones militares”.

“Las consecuencias humanitarias sobre la población civil serán devastadoras”, dijo la nota. “No hay ganadores en la guerra, pero innumerables vidas quedarán destrozadas”.

La entidad agregó que está trabajando con las autoridades, la ONU y otros socios en Ucrania y está lista para ofrecer asistencia humanitaria si es necesario.

También dijo que trabaja con los gobiernos de los países vecinos de Ucrania para que mantengan sus fronteras abiertas a los que busquen seguridad y protección.

08:57 24.2.2022

Ucrania reporta 203 ataques de Rusia

La policía ucraniana dijo este jueves que Rusia ha lanzado 203 ataques desde el inicio del día, y que los combates continúan en casi todo el territorio de Ucrania.

Guardias fronterizos estatales informaron que los militares ucranianos luchan contra fuerzas rusas cerca de la ciudad oriental de Sumy. El ministro de defensa ucraniano dijo que algunas fuerza rusas han sido capturadas en los intensos combates.

Informe de Reuters

09:18 24.2.2022

OEA condena ataque ruso a Ucrania

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condena la invasión de la Federación Rusa a Ucrania y la llama a un inmediato cese de las hostilidades que irresponsablemente ha iniciado.

La agresión rusa constituye un crimen contra la paz internacional. El ataque armado perpretrado contra la soberanía e integridad territorial de Ucrania es repudiable y constituye un acto gravísimo de violación del derecho internacional.

La agresión ha sido definida como el “crimen internacional supremo” y el mismo constituye indudablemente un ataque contra la paz y la seguridad de la humanidad, así como a las relaciones civilizadas entre Estados.

09:28 24.2.2022

Senador estadounidense Robert Menéndez promete apoyo al pueblo de Ucrania

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez, reaccionó ante el ataque de Rusia a Ucrania y dijo que, desde la Cámara Alta y de su posición para lidiar con los asuntos exteriores, trabajará para apoyar al pueblo ucraniano.

“Este cobarde ataque no fue provocado, pero esclarece para el mundo entero la necesidad de expulsar a los actuales dirigentes del Kremlin de la comunidad internacional. El día de hoy debe marcar un cambio histórico en la forma en que el mundo ve y trata al déspota de Moscú”, indicó el senador.

Menéndez agregó que como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado se compromete a garantizar que Estados Unidos cumpla con su responsabilidad de imponer las máximas consecuencias a Putin, a la economía rusa y a quienes hayan permitido y facilitado el atropello total de la soberanía de Ucrania.

10:28 24.2.2022

Expresidente George W. Bush condena invasión rusa a Ucrania

El expresidente de Estados Unidos George W. Bush (2001-2009) condenó la invasión rusa a Ucrania como un desastre histórico y llamó a los estadounidenses a permanecer unidos frente a la agresión de Vladimir Putin.

“El ataque de Rusia a Ucrania constituye la crisis de seguridad más grave en el continente europeo desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo Bush en un comunicado emitido el jueves desde su casa en Dallas, Texas.

Bush dijo que respalda el esfuerzo internacional para hacer retroceder la "invasión no provocada e injustificada de Ucrania" por parte de Rusia.

10:49 24.2.2022

Rusia advierte a la población que no salga a protestar por invasión a Ucrania

Las autoridades rusas advirtieron este jueves a los pacifistas que no salgan a protestar por la invasión lanzada en Ucrania.

El Comité Investigador, una entidad del Gobierno que investiga delitos graves, recordó a los rusos las repercusiones legales por unirse a protestas no aprobadas y relacionadas con “la tensa situación de política exterior”.

El comité dijo que respondía a llamados en las redes sociales a protestar contra la decisión del presidente Vladimir Putin de atacar a Ucrania y que todos deben estar al tanto de que pueden ser juzgados por violar las leyes.

El ministerio del interior informó además que tomaría “todas las medidas necesarias para garantizar el orden público”.

Información de AFP

11:07 24.2.2022

El presidente Biden se reunió con su equipo de Seguridad Nacional

La Casa Blanca informó que el presidente Joe Biden se reunió el jueves para discutir sobre crisis acerca de Ucrania.

La reunión esta mañana fue para "analizar los últimos acontecimientos en Ucrania. Discutió cómo haremos que Rusia rinda cuentas por su ataque no provocado e injustificado contra Ucrania", indicó la Casa Blanca en su cuenta en Twitter.

11:15 24.2.2022

EE. UU. cree que Rusia planea "descabezar" el Gobierno de Ucrania

Estados Unidos cree que la invasión rusa de Ucrania está diseñada para descabezar al Gobierno ucraniano y que uno de los tres ejes principales del asalto está dirigido a la capital, Kiev, dijo el jueves un alto funcionario del Pentágono.

"Nuestra evaluación es que tienen toda la intención de, básicamente, descabezar al gobierno e instalar su propio método de administración, lo que explicaría estos primeros movimientos", dijo el funcionario, que habló en condición de anonimato.

Informe de Reuters

12:06 24.2.2022

Primeros refugiados ucranianos llegan a países vecinos

Cientos de ucranianos que huyen de la guerra con Rusia comenzaron a llegar a los países vecinos de Europa central este jueves y la región se preparaba para muchos más, estableciendo puntos de recepción y enviando tropas a las fronteras para proveer asistencia.

Los países de la Unión Europea limítrofes con Ucrania y antes miembros del Pacto de Varsovia con la Unión Soviética son ahora miembros de la OTAN.

Entre ellos están Polonia, Hungría, Eslovaquia y Rumania.

Informe de Reuters

Cargue más

XS
SM
MD
LG