Enlaces para accesibilidad

ARCHIVO - Un militar ruso vigila un área de la central nuclear de Zaporizhia en territorio bajo control ruso, sureste de Ucrania, el 1 de mayo de 2022.
ARCHIVO - Un militar ruso vigila un área de la central nuclear de Zaporizhia en territorio bajo control ruso, sureste de Ucrania, el 1 de mayo de 2022.

En vivo OIEA dice que el número de ataques a la planta nuclear de Zaporizhia ha aumentado

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

19:04 7.2.2022

Las tácticas de Putin evocan los tiempos de la Guerra Fría: analistas

El presidente ruso, Vladimir Putin, habla durante una conferencia de prensa luego de las conversaciones con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, en Moscú, Rusia, el 1 de febrero de 2022.
El presidente ruso, Vladimir Putin, habla durante una conferencia de prensa luego de las conversaciones con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, en Moscú, Rusia, el 1 de febrero de 2022.

Vladimir Putin ha hecho mucho para rehabilitar el pasado soviético de Rusia, una rehabilitación que ha crecido rápidamente con monumentos conmemorativos erigidos una vez más a Joseph Stalin y que plasman aquellos funcionarios que ya no se avergüenzan de colgar retratos del difunto dictador soviético en sus oficinas.

El presidente ruso también parece estar copiando la diplomacia coercitiva, con su combinación de amenazas, poder duro y política arriesgada, adoptada por sus predecesores soviéticos, según historiadores y exdiplomáticos.

Le la noticia completa aquí.

19:06 7.2.2022

El presidente Biden y el canciller Scholz abordan la crisis de Ucrania

El presidente Joe Biden (der) conversa durante una reunión con el canciller alemán Olaf Scholz, en la Casa Blanca, en Washington, el 7 de febrero de 2022.
El presidente Joe Biden (der) conversa durante una reunión con el canciller alemán Olaf Scholz, en la Casa Blanca, en Washington, el 7 de febrero de 2022.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, se reunieron el lunes en la Casa Blanca, enfocados en sus esfuerzos por disuadir una posible invasión rusa contra Ucrania.

Al comienzo de sus discusiones, Scholz -quien asumió el poder en Berlín en diciembre- y Biden enfatizaron la estrecha relación entre sus dos países. Sin embargo, cabe destacar que ambos han adoptado diferentes enfoques para ayudar a Ucrania, con Estados Unidos enviando armas al gobierno de Kiev y Alemania enviando 5.000 cascos militares solicitados por Ucrania, mientras se adhiere a su posición de larga data de no enviar armas a una zona de conflicto.

No obstante, Biden dijo que los dos países están “trabajando al unísono” para “disuadir aún más la agresión rusa en Europa”. Scholz respondió: “Somos los aliados más cercanos y trabajamos intensamente juntos. Y esto es necesario para dar los pasos que tenemos que dar, por ejemplo, luchar contra la agresión rusa contra Ucrania”.

Lea la noticia completa aquí.

06:11 8.2.2022

¿Qué abordaron Macron y Putin durante el encuentro?

“Evitar la guerra” es el objetivo del presidente Macron en su visita a Putin
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:04 0:00

06:14 8.2.2022

Macron se dirige a Kiev después de conversaciones con Putin

Los esfuerzos diplomáticos para calmar las tensiones en torno a Ucrania continuaron el martes con el presidente francés Emmanuel Macron esperado en Kiev el día después de horas de conversaciones con el líder ruso en Moscú sin resultados aparentes.

Macron se reunirá con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy a medida que aumentan los temores de una posible invasión rusa. Moscú ha concentrado más de 100.000 soldados cerca de las fronteras de Ucrania, pero insiste en que no tiene planes de atacar Ucrania. El Kremlin ha exigido garantías de Occidente de que la OTAN no aceptará a Ucrania y otras naciones exsoviéticas como miembros, detendrá los despliegues de armas allí y retirará sus fuerzas de Europa del Este, demandas que Estados Unidos y la OTAN rechazan como imposibles.

Los líderes occidentales en las últimas semanas se han involucrado en la diplomacia de alto nivel con la esperanza de reducir las tensiones y prevenir un ataque.

Para más información siga este enlace.

17:56 8.2.2022

Macron optimista ante la crisis entre Ucrania y Rusia, Kiev se mantiene escéptica

El presidente francés, Enmanuel Macron (izq.) sostiene un encuentro con su par ucraniano Vladimir Zelensky, el 8 de febrero de 2022 en Kiev, capital de Ucrania.
El presidente francés, Enmanuel Macron (izq.) sostiene un encuentro con su par ucraniano Vladimir Zelensky, el 8 de febrero de 2022 en Kiev, capital de Ucrania.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el martes que existe la oportunidad de continuar las negociaciones para reducir la crisis en la frontera entre Ucrania y Rusia, luego de conversaciones con su homólogo ucraniano, el presidente Volodymyr Zelenskiy, en Kiev.

“Nuestro deseo para las próximas semanas y meses es que la situación se estabilice y podamos volver a comprometernos a través de nuevos mecanismos de garantías, una desescalada sostenible”, dijo Macron el martes.

El presidente ucraniano estuvo de acuerdo en que había una oportunidad, pero dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, debe demostrar su compromiso. “En general, no confío mucho en las palabras. Por eso creo que todo político puede mostrar su apertura con hechos concretos”, aseveró Zelenskiy.

* Con información del periodista Henry Ridgwell, periodista de Voice of America, desde Londres.

Lea el artículo completo aquí.

17:58 8.2.2022

Rusia niega avances diplomáticos en la situación de Ucrania

Los esfuerzos diplomáticos que se adelantan para buscar una solución en torno a la situación en Ucrania se han visto opacados por mensajes contradictorios y la falta de acciones concretas para reducir la tensión.

Rusia niega avances diplomáticos en la situación de Ucrania
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:57 0:00

19:45 8.2.2022

Estados bálticos y Polonia cada vez más alarmados ante una Rusia con sed de revancha

Soldados del ejército lituano instalan alambre de púas en la frontera con Bielorrusia en Druskininkai, Lituania, el 9 de julio de 2021. [Foto de archivo]
Soldados del ejército lituano instalan alambre de púas en la frontera con Bielorrusia en Druskininkai, Lituania, el 9 de julio de 2021. [Foto de archivo]

Los ex países comunistas de Europa del Este están cada vez más nerviosos por lo que ven como una Rusia revanchista, con sus gobiernos observando cuidadosamente la crisis de Ucrania en busca de pistas sobre dónde más el líder ruso, Vladimir Putin, podría causar problemas.

Reino Unido anunció el lunes que 350 comandos de la Marina Real que estaban en ejercicios en Noruega serán desviados a Polonia para participar en la "planificación de contingencia". La medida se produce cuando aumentan las tensiones en torno al despliegue de fuerzas de Rusia en las fronteras de Ucrania en la mayor acumulación militar desde 1945.

Lea la noticia completa aquí.

08:03 9.2.2022

EE. UU. insiste en camino diplomático en crisis de Ucrania

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo que la solución óptima a la crisis de Rusia y Ucrania es la diplomática y que espera consultar con sus homólogos de Francia, Alemania y Gran Bretaña en los próximos días.

“Como todos saben, hemos estado involucrados en una estrategia de dos vías donde, por un lado buscamos la diplomacia, el curso preferible y responsable, pero al mismo tiempo fomentando una fuerte disuasión para convencer a Rusia a no emprender acciones agresivas”, dijo Blinken a los reporteros que viajaban con él a Australia para reuniones con los llamados países de la Cuarteta.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo el martes que una solución podría tomar meses.

“No hay que subestimar la tensión que rodea la situación que vivimos ahora, no tiene precedentes”, expresó Macron en Kiev, donde se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy. “No creo que esta crisis pueda solucionarse en pocas horas de discusiones”.

Macron conversó el lunes durante cinco horas con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú.

Al respecto, dijo que las discusiones entre ambos ayudaron a garantizar que “no hay degradación ni mayor incremento” de la situación entre Rusia y Ucrania, y que la alianza occidental apoya al Gobierno de Kiev.

“Por mi parte creo que hay soluciones concretas y prácticas que nos permitirán seguir avanzando”, declaró Macron después de reunirse con Zelenskiy.

Más información en este enlace.

Cargue más

XS
SM
MD
LG