Enlaces para accesibilidad

ARCHIVO - Un militar ruso vigila un área de la central nuclear de Zaporizhia en territorio bajo control ruso, sureste de Ucrania, el 1 de mayo de 2022.
ARCHIVO - Un militar ruso vigila un área de la central nuclear de Zaporizhia en territorio bajo control ruso, sureste de Ucrania, el 1 de mayo de 2022.

En vivo OIEA dice que el número de ataques a la planta nuclear de Zaporizhia ha aumentado

Últimas noticias de la invasión rusa a Ucrania, minuto a minuto. Análisis, explicativos, videos y fotografías sobre el conflicto en Ucrania.

12:59 3.2.2022

OTAN agradece envío de tropas de EE. UU. a Europa del Este

Un guardia fronterizo ucraniano monta guardia en la frontera con Rusia no lejos del pueblo de Hoptivka, Ucrania, el miércoles 2 de febrero de 2022.
Un guardia fronterizo ucraniano monta guardia en la frontera con Rusia no lejos del pueblo de Hoptivka, Ucrania, el miércoles 2 de febrero de 2022.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, agradeció este jueves los planes de EE. UU. de desplegar más tropas en Europa del Este y dijo que la alianza está considerando enviar más grupos de combate a los países miembros del sureste de Europa.

Stoltenberg declaró a los reporteros que aunque la OTAN se está preparando para la posibilidad de que Rusia emprenda acciones militares contra Ucrania, sigue dispuesta a un “diálogo coherente” y a encontrar una solución diplomática a la crisis.

“La OTAN sigue llamando a Rusia a reducir la escalada. Cualquier agresión adicional de Rusia tendrá graves consecuencias y llevará un alto precio”, dijo.

Lea la nota completa aquí.

13:02 3.2.2022

Putin estrecha lazos con China en medio de la crisis de Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, durante un acto en el Kremlin en enero de 2022.
El presidente ruso, Vladimir Putin, durante un acto en el Kremlin en enero de 2022.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tenía previsto visitar Beijing en medio de crecientes tensiones en torno a Ucrania. El viaje pretendía reforzar los lazos de Moscú con China y coordinar sus políticas ante la presión occidental.

Las conversaciones de Putin este viernes con el presidente de China, Xi Jinping, sería el primer encuentro en vivo entre ambos desde 2019.

Los dos mantienen una cercana relación personal que ha sido clave en la creciente colaboración entre los dos antiguos rivales comunistas. Después de reuniones entre dignatarios de ambas partes, Putin y Xi celebrarán un almuerzo privado antes de asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Lea la noticia completa aquí.

19:06 3.2.2022

20:41 3.2.2022

EE. UU. ofrece detalles sobre “ataques fabricados” por Rusia para invadir Ucrania

El personal militar de la 82 División Aerotransportada y el 18 Cuerpo Aerotransportado abordan un avión de transporte C-17 en Fort Bragg, Carolina del Norte con destino a Europa del Este, el 3 de febrero de 2022.
El personal militar de la 82 División Aerotransportada y el 18 Cuerpo Aerotransportado abordan un avión de transporte C-17 en Fort Bragg, Carolina del Norte con destino a Europa del Este, el 3 de febrero de 2022.

En concordancia con informes de días pasados, Estados Unidos ofreció el jueves algunos detalles sobre lo que considera son falsos ataques que Rusia estaría planeando usar para asestar un golpe a Ucrania en medio de la crisis actual en Europa.

“Ahora podemos decir que Estados Unidos tiene información de que Rusia está planeando organizar ataques fabricados por las fuerzas militares o de inteligencia ucranianas como pretexto para una nueva invasión de Ucrania”, dijo el secretario de prensa del departamento de Estado Ned Price, en su rueda informativa diaria.

Según informó, se trata de “la producción de un video de propaganda, un video con escenas gráficas de falsas explosiones que representan cadáveres, actores de crisis que fingen ser dolientes e imágenes de lugares destruidos o equipo militar completamente fabricado por la inteligencia rusa”.

Lea la noticia completa aquí.

20:43 3.2.2022

Rusia estaría preparando video falso para justificar ataque a Ucrania, alerta el Pentágono

La tensión aumenta en torno a Ucrania después que el Gobierno estadounidense denunciara estrategias de Moscú para difundir información que justifique una incursión militar a territorio ucraniano.

Rusia estaría preparando video falso para justificar ataque a Ucrania, alerta el Pentágono
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:04 0:00

15:07 4.2.2022

Tropas ucranianas realizan simulacros con misiles de EEUU mientras sigue llegando la ayuda militar

Miembros de las Fuerzas Armadas ucranianas participan en unas maniobras militares cerca de Yavoriv, en Ucrania, el 4 de febrero de 2022.
Miembros de las Fuerzas Armadas ucranianas participan en unas maniobras militares cerca de Yavoriv, en Ucrania, el 4 de febrero de 2022.

Tropas ucranianas llevaron adelante un entrenamiento el viernes en la base militar de Yavoriv, en el oeste del país, con misiles antitanque, lanzadores y otros equipos militares entregados por Estados Unidos como parte de un paquete de seguridad de 200 millones de dólares.

Los soldados dispararon misiles o se quedaron observando, mientras los vehículos militares atravesaban un paisaje nevado.

Ucrania ha recibido aviones de ayuda militar de Estados Unidos, mientras se prepara para un posible ataque después de que Rusia concentró decenas de miles de tropas cerca de sus fronteras en las últimas semanas. Moscú niega estar planeando una ofensiva de este tipo.

17:49 4.2.2022

La escalada belicista de Putin “refuerza” a la OTAN, según expertos

Un soldado alemán enarbola la bandera de la OTAN durante una visita de la entonces ministra de Defensa Ursula von der Leyen a la base de Rukia, Lituania, en 2019.
Un soldado alemán enarbola la bandera de la OTAN durante una visita de la entonces ministra de Defensa Ursula von der Leyen a la base de Rukia, Lituania, en 2019.

La crisis en la frontera de Ucrania ante la amenaza de invasión de Rusia ha revivido -según expertos- a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), conformada por Estados Unidos y sus sucios occidentales del viejo continente.

La organización entró en una paulatina decadencia con el colapso del bloque comunista en 1991, que llevó a la desintegración de la Unión Soviética, al grado de considerar la alianza en -años recientes- en “muerte cerebral” u “obsoleta” entre los calificativos dados por mandatarios como Donald Trump o Emanuel Macron.

* Con la colaboración de Jamie Dettmer, periodista de Voice of America.

Lea la noticia completa aquí.

07:13 7.2.2022

EE. UU.: invasión rusa a Ucrania “podría ocurrir en cualquier momento”

Estados Unidos ahora cree que una invasión rusa a Ucrania “podría ocurrir en cualquier momento”, según dijo el domingo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en lo que sería la operación militar más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

“Creemos que los rusos han puesto en marcha las capacidades para montar una operación militar significativa en Ucrania, y hemos estado trabajando duro para preparar una respuesta”, dijo Sullivan al programa “Meet the Press” de NBC.

En una entrevista separada en "Fox News Sunday", Sullivan afirmó: "Cualquier día, Rusia podría tomar medidas contra Ucrania, o podría tomar un par de semanas", y los funcionarios de inteligencia de EE. UU. evaluaron que Moscú tiene el 70% de su fuerza en el lugar para un ataque.

Agregó que una invasión rusa vendría “a un costo humano enorme para Ucrania pero a un costo estratégico para Rusia”, con Estados Unidos preparado para imponer sanciones económicas rápidas y severas contra Rusia para obstaculizar su economía.

“Sean cuales sean las acciones que Rusia tome a continuación, Estados Unidos está listo”, dijo Sullivan.

Para más información siga este enlace.

07:15 7.2.2022

Canciller alemán realiza primera visita oficial a EE. UU.

El canciller alemán, Olaf Scholz, visita Washington el lunes para asegurar a los estadounidenses que su país está junto a Estados Unidos y otros socios de la OTAN para oponerse a cualquier agresión rusa contra Ucrania.

Scholz ha dicho que Moscú pagaría un "precio alto" en caso de un ataque, pero la negativa de su gobierno a suministrar armas letales a Ucrania, reforzar la presencia de tropas alemanas en Europa del Este o explicar qué sanciones apoyaría contra Rusia ha generado críticas en el extranjero y en su país.

“Los alemanes están desaparecidos en acción en este momento. Están haciendo mucho menos de lo que deben hacer”, dijo recientemente el senador Richard Blumenthal, demócrata y miembro del Comité de Servicios Armados, a una audiencia de estadounidenses de origen ucraniano en su estado, Connecticut.

Este sentimiento fue compartido por el senador republicano Rob Portman, quien cuestionó por qué Berlín aún no había aprobado una solicitud para permitir que Estonia, miembro de la OTAN, pasara viejos obuses alemanes a Ucrania. “Eso no tiene sentido para mí, y lo he dejado muy claro en conversaciones con los alemanes y otros”, dijo Portman a NBC.

Para más información siga este enlace.

14:40 7.2.2022

Macron visita a Putin para desatascar la crisis en Ucrania

El presidente francés Emmanuel Macron (der.) se reúne con el presidente ruso Vladimir Putin (izq.) en Moscú, el 7 de febrero de 2022, para conversar, en un esfuerzo por encontrar puntos en común sobre Ucrania y la OTAN.
El presidente francés Emmanuel Macron (der.) se reúne con el presidente ruso Vladimir Putin (izq.) en Moscú, el 7 de febrero de 2022, para conversar, en un esfuerzo por encontrar puntos en común sobre Ucrania y la OTAN.

El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió el lunes en Moscú con su homólogo Vladimir Putin para tratar de frenar el temor a una invasión rusa a Ucrania, pero el Kremlin dijo de antemano que no espera una resolución inmediata de su estancamiento con Occidente.

Al comienzo de su reunión, Macron le dijo a Putin que el encuentro "puede marcar un comienzo en la dirección en la que debemos ir, que es hacia una desescalada" para "evitar una guerra" y "construir elementos de confianza, estabilidad y visibilidad para todos".

El Kremlin había dicho antes de las conversaciones que no esperaba una resolución inmediata de su estancamiento con Occidente. "La situación es demasiado compleja para esperar avances decisivos en el transcurso de una reunión", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Lea la noticia completa aquí.

17:38 7.2.2022

Crece tensión entre ucranianos ante posible guerra con Rusia

La amenaza de una invasión rusa persiste, aunque en la ciudad de Adveedka, al este de Ucrania, junto a las líneas de los separatistas apoyados por el Kremlin, la guerra nunca ha cesado en 8 años.

Cargue más

XS
SM
MD
LG