Ucrania informa de la destrucción de 18 drones rusos
Ucrania dijo el lunes que derribó 18 drones que las fuerzas rusas desplegaron en ataques nocturnos. La Fuerza Aérea ucraniana indicó que las intercepciones tuvieron lugar sobre las regiones de Chernihiv, Dnipropetrovsk, Khmelnytsky, Odesa, Poltava, Rivne, Sumy, Ternopil y Vinnytsia. No hubo informes de víctimas o daños importantes.
Las defensas aéreas ucranianas también derribaron dos misiles guiados rusos, dijo el ejército. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el lunes que sus defensas aéreas destruyeron 13 drones aéreos ucranianos.
La mayoría de los drones fueron derribados cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania en las regiones de Belgorod y Rostov. Dos de los drones fueron destruidos sobre Astrakhan, ubicado a unos 200 kilómetros de la frontera.
Expresidente ucraniano Poroshenko: Podemos detener la guerra en 24 horas
El expresidente ucraniano Petro Poroshenko, ahora líder del opositor Partido de la Solidaridad Europea, se reunió con Voice of America durante una visita a Washington para asistir al foro anual de la Unión Internacional para la Democracia, una alianza de partidos políticos de centroderecha.
Durante su visita a la capital estadounidense, Poroshenko se reunió con funcionarios de la administración Biden y miembros de la administración entrante de Trump para compartir su evaluación de la situación que enfrenta Ucrania más de dos años y medio después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala, y su visión de cómo poner fin al conflicto.
"Podemos detener la guerra en 24 horas, como prometió el presidente Trump, y sin disparar un solo tiro ni gastar un solo dólar", dijo Poroshenko. Agregó que "Necesitamos una sola firma para un tratado: el Tratado de Washington [el tratado de abril de 1949 que estableció la Alianza del Tratado del Atlántico Norte]. Invitar a Ucrania a unirse a la OTAN será una poderosa demostración a Putin de que no tememos su chantaje. Somos lo suficientemente decididos y queremos tener una seguridad sostenible en el continente".
Ucrania presenta nuevo “dron-cohete” para potenciar ataques de largo alcance
Ucrania presentó el viernes un nuevo "dron cohete" de fabricación local, afirmando que puede volar 700 kilómetros (430 millas), más del doble del alcance máximo atribuido a los misiles suministrados por los aliados occidentales.
El dispositivo no tripulado, llamado "Peklo" (significa infierno en ucraniano), es el segundo de este tipo que Kiev ha revelado en un esfuerzo por aumentar su capacidad de ataque profundo contra Rusia, que invadió Ucrania hace 33 meses.
Los drones pueden alcanzar velocidades de 700 kilómetros por hora, declaró a los periodistas un representante del fabricante estatal de armas de Ucrania, Ukroboronprom, en una ceremonia en la que fueron entregados oficialmente a las fuerzas armadas.
No se proporcionaron más detalles ni se dio ninguna prueba del alcance o la velocidad del dron.
Reuters
Rusia informa la captura de aldeas clave en el frente oriental de Ucrania
Rusia informó el viernes que sus fuerzas armadas habían tomado el control de una aldea cerca del importante centro de suministro de Pokrovsk y otra cerca de la ciudad industrial de Kurakhove, avanzando en dos áreas clave a lo largo de la línea del frente oriental de Ucrania.
Moscú ha intensificado su ofensiva en el este de Ucrania durante los últimos meses, aprovechando las dificultades que enfrentan las tropas ucranianas, que se encuentran agotadas y con recursos limitados.
Las unidades del ejército ruso "liberaron los asentamientos" de Sukhi Yaly y Pustynka en la región oriental de Donetsk, indicó el Ministerio de Defensa de Rusia en una conferencia de prensa diaria.
AFP
Canadá prohíbe más tipos de armas de fuego y propone donar armas a Ucrania
Canadá anunció el jueves que prohibirá otras 324 variedades de armas de fuego, armas que, según el ministro de Seguridad Pública, pertenecen al campo de batalla y no a las manos de cazadores o tiradores deportivos.
Ottawa también dijo que está trabajando con el gobierno de Ucrania para ver cómo se pueden donar las armas para apoyar la lucha contra la invasión rusa a Ucrania.
La medida sigue a la prohibición de mayo de 2020 de 1.500 marcas y modelos de armas de fuego, una cifra que aumentó a más de 2.000 en noviembre de este año a medida que se identificaban nuevas variantes.
The Associated Press
Occidente critica a Lavrov por su postura sobre Ucrania en reunión de la OSCE
Los países occidentales, incluido Estados Unidos, criticaron el jueves al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, por su postura sobre la guerra en Ucrania, durante la reunión anual de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) celebrada en Malta.
Aunque Ucrania fue el tema dominante en la reunión de ministros de Exteriores, los delegados también debían aprobar formalmente acuerdos sobre temas como los nombramientos de altos funcionarios en organismos de seguridad y derechos humanos, donde las potencias occidentales acusan frecuentemente a Rusia de violar derechos humanos y otras normas internacionales.
"Mi mensaje a la delegación rusa es el siguiente: no nos dejamos engañar por sus mentiras. Sabemos lo que están haciendo. Están tratando de reconstruir el imperio ruso y no se lo permitiremos. Nos resistiremos a cada paso", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, en un discurso.
Reuters
Tras victoria de Trump, la desinformación rusa pretende abrir una brecha entre EEUU y Ucrania
Rusia está difundiendo desinformación entre el público estadounidense en un esfuerzo por erosionar el apoyo de Estados Unidos a Ucrania mientras Donald Trump se prepara para regresar a la Casa Blanca.
Desde las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, el Kremlin ha utilizado a medios estatales, sitios de noticias falsas, así como cuentas en redes sociales para impulsar narrativas divisivas sobre la guerra y el presidente electo de EEUU. Entre los ejemplos recientes se encuentran videos falsos que supuestamente muestran a soldados ucranianos quemando efigies de Trump y de sus partidarios.
Los analistas dicen que el contenido, traducido al inglés para el público de EEUU, tiene como objetivo cambiar el sentimiento hacia Ucrania en un momento clave, con la esperanza de reducir la asistencia militar y asegurar una victoria rusa.
The Associated Press