Ucrania impone sanciones al ex primer ministro Ivanishvili y a miembros del Gobierno de Georgia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenskyy, dijo el jueves que había impuesto sanciones al ex primer ministro georgiano Bidzina Ivanishvili y a algunos miembros del Gobierno de Georgia.
Las tensiones han ido en aumento entre el partido gobernante de Georgia y los opositores que afirman que el país de Transcaucasia está aplicando políticas cada vez más autoritarias, antioccidentales y prorrusas.
Zelenskyy impuso sanciones a 19 personas, entre ellas el jefe de los servicios de seguridad del Estado georgiano y el ministro del Interior. Son sanciones contra la parte del Gobierno de Georgia que está entregando Georgia a (el presidente ruso Vladimir) Putin", dijo Zelenskyy, cuyo país fue invadido por Rusia en febrero de 2022.
Reuters
Blinken: Ucrania tiene que tomar “decisiones difíciles” sobre la movilización
Ucrania debe decidir si continuará movilizando tropas en su guerra contra la invasión rusa, afirmó el miércoles el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
"Ucrania tiene que tomar decisiones difíciles sobre una mayor movilización, pero son decisiones necesarias", dijo Blinken después de una reunión de dos días con los ministros de Asuntos Exteriores de la alianza de la OTAN en Bruselas.
"Esto es fundamental, porque incluso con el dinero, incluso con las municiones, tiene que haber gente en primera línea para hacer frente a la agresión rusa", añadió Blinken.
Reuters
El papa Francisco habla sobre Ucrania con el líder nacionalista húngaro Viktor Orban
El papa Francisco se reunió el miércoles en el Vaticano con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, y habló con él sobre la guerra en Ucrania, centrándose en la situación humanitaria y los esfuerzos para promover la paz en la región.
Francisco también discutió otros temas con Orban, incluida la presidencia húngara del Consejo de la Unión Europea, así como el "papel central de la familia y la protección de las generaciones jóvenes", dijo el Vaticano en un comunicado.
Durante su visita a Hungría el año pasado, Francisco se reunió con unos 35.000 refugiados ucranianos que permanecieron en Hungría. Casi 2,5 millones de refugiados ingresaron al país del este de Europa al comienzo de la invasión rusa de Ucrania.
The Associated Press
Zelenskyy anuncia prueba de nuevos misiles de fabricación nacional en Ucrania
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, anunció el martes que Ucrania ha realizado con éxito una prueba de nuevos misiles de fabricación nacional y está incrementando su producción.
Zelenskyy compartió la noticia a través de la aplicación de mensajería Telegram, señalando que había recibido informes de su ejército sobre la prueba.
"Podemos agradecer a nuestros desarrolladores de misiles ucranianos. Estamos acelerando la producción", afirmó, sin proporcionar más detalles.
Reuters
Jefe de la OTAN evita hablar de la adhesión de Ucrania y prioriza la defensa del país
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, evitó este martes pronunciarse sobre una posible membresía de Ucrania en la alianza. Señaló que la prioridad debe ser fortalecer la posición del país en cualquier futura negociación de paz con Rusia, enviándole más armas.
"El frente no se está moviendo hacia el este. Se está moviendo lentamente hacia el oeste", declaró Rutte antes de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. "Por lo tanto, tenemos que asegurarnos de que Ucrania se ponga en una posición de fuerza, y luego debería ser el gobierno ucraniano el que decida los próximos pasos, en términos de iniciar conversaciones de paz y cómo llevarlas a cabo".
Las declaraciones de Rutte se produjeron días después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, sugiriera que una eventual adhesión de Ucrania a la OTAN podría poner fin a "la etapa caliente" de la guerra.
The Associated Press
Apoyo a Ucrania en el centro de atención en reunión de cancilleres de la OTAN
Los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN inauguran el martes dos días de conversaciones en Bruselas con el apoyo a Ucrania como tema principal de la agenda, mientras el país lucha por defenderse de una invasión rusa que comenzó hace casi tres años.
Los aliados ya han prometido cientos de millones de dólares en nueva ayuda militar antes de las reuniones, incluidas nuevas rondas de asistencia de Estados Unidos y Alemania.
Además de las conversaciones ministeriales de la OTAN, la agenda también incluye la última ronda de reuniones del consejo OTAN-Ucrania, mientras los funcionarios ucranianos presionan para que se les permita ser miembros de la alianza.
La ayuda alemana a Ucrania llegará en diciembre e incluirá sistemas IRIS-T, según un portavoz
La ayuda militar alemana que Ucrania recibirá en diciembre incluirá sistemas de defensa aérea IRIS-T, tanques Leopard 1 y drones armados, informó el lunes un portavoz del Ministerio de Defensa de Alemania.
"Con el invierno a la vuelta de la esquina, también se enviarán equipos para el frío, así como armas portátiles y dispositivos de calefacción", señaló el portavoz, pocas horas después de que el canciller Olaf Scholz anunciara las entregas durante una visita sorpresa a Kiev.
Según el gobierno alemán, estos envíos forman parte de un paquete de ayuda militar previamente anunciado por Berlín en octubre.
Reuters
Ucrania prevé un aumento del uso de vehículos terrestres no tripulados el próximo año
Ucrania requerirá decenas de miles de vehículos terrestres robóticos no tripulados el año próximo para transportar municiones y suministros a la infantería en las trincheras, así como para evacuar a los soldados heridos, informó a Reuters un alto ministro del gobierno.
Los vehículos tipo “buggy”, evitarían que las tropas operen en zonas cercanas al frente, donde los bombardeos y los ataques con drones rusos son frecuentes, explicó el viceprimer ministro Mykhailo Fedorov.
"Este año compramos varios miles de plataformas terrestres y el año que viene, creo, necesitaremos decenas de miles", comentó en el ministro, que ha supervisado la adquisición de drones durante la mayor parte de la guerra.
Reuters