Enlaces para accesibilidad

Administración Trump ordena a agencia de protección al consumidor que detenga sus actividades


ARCHIVO - Un cartel en el sitio de construcción de la sede de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor en Washington, el 27 de agosto de 2018.
ARCHIVO - Un cartel en el sitio de construcción de la sede de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor en Washington, el 27 de agosto de 2018.

Trabajadores de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor recibieron la orden de paralizar casi toda su labor por funcionarios de la administración del presidente Donald Trump, que también indicó el cierre de la oficina en Washington por una semana.

La administración del presidente Donald Trump ordenó a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor que detenga casi todo su trabajo, cerrando virtualmente la agencia, creada para proteger a los consumidores después de la crisis financiera de 2008.

Russell Vought, el recién nombrado director de la Oficina de Administración y Presupuesto, ordenó a la CFPB, en un correo electrónico del sábado por la noche confirmado por The Associated Press, que detuviera el trabajo sobre las normas propuestas, suspendiera las fechas de entrada en vigor de cualquier norma que estuviera finalizada pero aún no entrara en vigor, y que detuviera el trabajo de investigación y no comenzara ninguna nueva investigación.

El correo electrónico también ordenó a la oficina que "cesara toda actividad de supervisión y examen".

El domingo, los funcionarios del gobierno también dijeron que la sede de la CFPB en Washington, D.C. estaría cerrada la semana del 10 al 14 de febrero, según un correo electrónico obtenido por The Associated Press. No se dio ninguna razón para el cierre.

“Los empleados y contratistas deben trabajar de forma remota a menos que se les indique lo contrario”, decía el correo electrónico a los trabajadores de la sede.

La orden sigue a esfuerzos de la Casa Blanca para cerrar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Dado que la CFPB es una creación del Congreso, se requeriría una ley separada del Congreso para eliminarla formalmente. Pero el director de la agencia tiene discreción sobre qué medidas de cumplimiento tomar, si es que hay alguna.

Sin embargo, Elon Musk comentó: “CFPB RIP” en el sitio de redes sociales X el viernes. Y la página de inicio de la CFPB en Internet estaba inactiva el lunes, reemplazada por un mensaje que decía “página no encontrada”.

También el sábado por la noche, Vought dijo en una publicación en las redes sociales que la CFPB no retiraría su próxima ronda de financiación de la Reserva Federal, y agregó que sus reservas actuales de 711,6 millones de dólares son "excesivas". El Congreso ordenó que la oficina fuera financiada por la Reserva Federal para aislarla de las presiones políticas.

"Este grifo, que durante mucho tiempo contribuyó a la falta de responsabilidad de la CFPB, ahora se está cerrando", dijo Vought en X.

La CFPB dice que ha obtenido casi 20.000 millones de dólares en alivio financiero para los consumidores estadounidenses desde su fundación en forma de deudas canceladas, compensación y préstamos reducidos.

El mes pasado, la oficina demandó a Capital One por supuestamente engañar a los consumidores sobre sus ofertas de cuentas de ahorro con intereses altos y "engañar" a los clientes con más de 2.000 millones de dólares en pagos de intereses perdidos como resultado, dijo la oficina.

Dennis Kelleher, presidente de Better Markets, un grupo de defensa, dijo que la oficina “es un policía eficaz en el ámbito financiero y ha estado al lado de cientos de millones de estadounidenses —republicanos y demócratas— en su lucha contra depredadores financieros, estafadores y delincuentes”.

La medida de la administración contra la CFPB también pone de relieve las tensiones entre las promesas de Trump de reducir los costos para las familias de clase trabajadora y su promesa de reducir la regulación gubernamental.

Durante la campaña, Trump dijo que limitaría las tasas de interés de las tarjetas de crédito al 10%, después de que se dispararan a niveles récord por encima del 20 %, en promedio, cuando la Reserva Federal aumentó las tasas de interés en 2022 y 2023. La CFPB había comenzado a trabajar en cómo se implementaría esa propuesta.

La oficina aún puede recibir quejas, pero no puede realizar exámenes ni continuar con las investigaciones existentes, según una persona familiarizada con la agencia que insistió en el anonimato para discutir los asuntos de la CFPB. El memorando también se interpreta como un bloqueo para comunicarse con las empresas que regula, los defensores del consumidor u otros grupos externos.

El equipo de Musk también tendría acceso a quejas, investigaciones y datos de supervisión regulatoria.

El correo electrónico de Vought sigue una directiva similar del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, el 3 de febrero y es la última medida de la administración Trump para reducir rápidamente el trabajo de las agencias federales que han considerado excesivo.

El expresidente Barack Obama encabezó la creación de la oficina a raíz de la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera de 2007-2008, que fue causada en parte por préstamos hipotecarios fraudulentos. Fue una idea de la senadora demócrata de Massachusetts, Elizabeth Warren, y ha atraído demandas de grandes bancos y asociaciones comerciales de la industria financiera.

"Vought está dando a los grandes bancos y corporaciones gigantes luz verde para estafar a las familias", dijo Warren.

La semana pasada, Warren pidió a Trump que trabajara con la oficina para proteger a los estadounidenses de la desbancarización, la práctica de los bancos de cerrar las cuentas de los clientes porque creen que plantean riesgos financieros, legales o de reputación para los bancos.

El correo electrónico de Vought decía que el presidente Donald Trump lo había nombrado director interino de la CFPB el viernes. Trump despidió al director anterior de la oficina, Rohit Chopra, el 1 de febrero.

Bajo Chopra, la CFPB aprobó normas para limitar las tarifas por sobregiro de los bancos, limitar las tarifas basura y ha propuesto restricciones a los corredores de datos que venden información personal, como números de la Seguridad Social.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG