Un estudio de la Universidad de Miami revela que 35 edificios en la costa del sur de Florida están experimentando subsidencia, un hundimiento gradual que podría estar relacionado con la geología de la región, la construcción y los efectos del cambio climático.
Francia envió rescatistas y suministros a Mayotte, después de que su pequeño territorio insular fue azotado por el peor ciclón en casi un siglo. Las autoridades temen que cientos, y hasta posiblemente miles, de personas hayan muerto.
El incendio forestal Franklin avanza sobre Malibú destruyendo diversas estructuras y obligando a miles a evacuar. Las autoridades aseguran que han logrado contenerlo en al menos un 7 % de su totalidad. No se han reportado muertos ni heridos hasta el momento.
Un río atmosférico y una posible bomba ciclónica son los causantes del difícil clima invernal que azota la Costa Este de EEUU. Se esperan fuertes lluvias y vientos en os próximos días.
Tras un nuevo récord de temperatura en noviembre y un verano que terminó siendo el más caluroso del que se tuviera registro, es casi seguro que el 2024 pase a la historia como el año más caliente documentado hasta el momento, destronando al 2023.
Representantes legales de casi un centenar de países y decenas de organizaciones presentarán sus argumentos ante la Corte Internacional de Justicia sobre si las principales naciones contaminantes pueden ser consideradas responsables de causar el cambio climático y el daño que este causa.
Después de lidiar con tormentas invernales durante el fin de semana de Acción de Gracias, grandes sectores del este y el centro de EEUU se preparan para más nieve.
Termina la temporada de huracanes del Atlántico para 2024, lo que deja extensos daños a su paso. Se contabilizaron 11 huracanes en esta ocasión frente a los 7 de la vez pasada.
Las condiciones climáticas podrían complicarse en la semana de Acción de Gracias en EEUU, cuando se espera que miles de personas viajen por todo el país. Se pronostican más lluvias y nevadas, según meteorólogos.
Se espera que otro sistema de tormentas llegue para la semana de Acción de Gracias y se prolongue hasta el martes en el noroeste del Pacífico de EEUU.
El occidente de Cuba fue duramente afectado por el huracán Rafael, que dañó cultivos y complicó la ya seria crisis energética que sufre la isla. Según el gobierno de La Habana, las sanciones de EEUU dificultan la compra de insumos clave, fertilizantes, pesticidas y combustible para los agricultores.
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU emitió un aviso por inundaciones para áreas al norte de San Francisco, mientras el llamado río atmosférico inundaba la región de California y el noroeste del Pacífico. El sistema de tormentas dejó dos muertos en el estado de Washington.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete