El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, afirma que más 25.000 palestinos han muerto en la Franja de Gaza en la guerra entre Hamás e Israel.
En un comunicado difundido por la televisión estatal iraní, la Guardia Revolucionaria confirmó que cuatro de sus asesores militares murieron en el ataque israelí y dijo que se anunciarían detalles más adelante
México presentó en la CPI una petición para que se investiguen posibles crímenes de guerra en el Oriente Medio, pero declaró su neutralidad en el conflicto entre Israel y Hamás.
Mientras crece la tensión en Oriente Medio con la escalada de la guerra entre Israel y Hamás, surgen revelaciones sobre planes israelíes de ataques preventivos cancelados a último momento.
Ajith Sunghay, funcionario de derechos humanos de la ONU, dijo el viernes que obtuvo el testimonio de hombres supuestamente detenidos durante semanas y golpeados.
El Comando Central de Estados Unidos informó que rebeldes hutíes lanzaron dos misiles balísticos contra un barco petrolero de propiedad estadounidense en el Golfo de Adén. Los hutíes de Yemen dicen actuar contra Israel y en solidaridad con el pueblo palestino.
El gobierno estadounidense mantiene su postura de establecer un Estado palestino posguerra en Gaza pese a que Israel, mediante su primer ministro Benjamín Netanyahu, ha rechazado el plan.
Aumentan las tensiones en Medio Oriente. Mientras continúan los enfrentamientos entre Israel y Hamás, Afganistán lanzó un ataque que dejó nueve muertes en territorio iraní. Y Washington anuncia que seguirá enfrentando a la milicia hutí en Yemen. Celia Mendoza y Laura Sepúlveda, de la Voz de América
México y Chile pidieron a la CPI que investigue “la probable comisión de crímenes de su competencia” en los territorios palestinos desde que se avivó el conflicto el pasado mes de octubre, cuando un ataque inesperado de Hamás desembocó en una respuesta de Israel sin precedentes.
Israel dijo que atacó el norte y sur de la Franja de Gaza provocando la muerte de decenas de militantes, mientras que las autoridades del enclave informaron que un ataque aéreo israelí en Rafah mató a 16 personas en una casa, la mitad eran niños.
El sistema sanitario de la Franja de Gaza se está deteriorando rápidamente y se necesita con urgencia más personal, suministros y acceso, advirtió un funcionario de la Organización Mundial de la Salud que estuvo varias semanas recorriendo los hospitales del enclave.
Casi 300.000 soldados israelíes de la reserva - no profesionales - han dejado sus vidas como civiles para combatir en la nueva guerra contra Hamás y Hizbulá. Pero su permanencia en el frente presenta un gran dilema para el Estado de Israel. Pilar Cebrián nos explica.
Cargue más