Algunos salvadoreños creen que Nayib Bukele seguirá gobernando a través de su secretaria personal y designada presidencial, Claudia Rodríguez, mientras hace campaña buscando su reelección.
El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador publicó el sorteo para las ubicaciones de los contendientes a las elecciones de 2024 y el candidato por el partido Nuevas Ideas, Nayib Bukele, reaccionó en redes sociales diciendo que lo habían puesto "de último en la papeleta”.
Amnistía Internacional emitió un informe donde alerta sobre "el retroceso en materia de derechos humanos que se registra en El Salvador", al cumplirse casi dos años del régimen de excepción impuesto por el presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.
China empezó la construcción de una planta para potabilizar el agua de la periferia de San Salvador, la primera de su tipo en El Salvador y que ayudará a reforzar el abastecimiento de la ciudad, en el marco de un convenio entre ambos países.
Desde el 1 de diciembre, el presidente salvadoreño Nayib Bukele no ejerce el cargo para dedicarse a la campaña electoral por su reelección. Claudia Rodríguez de Guevara lo reemplazará durante seis meses.
Desde el 1 de diciembre, el presidente salvadoreño Nayib Bukele no ejerce el cargo, para así dedicarse a la campaña electoral por su reelección. Claudia Rodríguez de Guevara lo reemplazará durante seis meses. Claudia Zaldaña nos cuenta quién es y qué piensan los salvadoreños sobre ella.
Aunque la Constitución lo prohíbe, el presidente Nayib Bukele busca un nuevo mandato de cinco años en los comicios del 4 de febrero de 2024.
Nayib Bukele pedirá licencia al Congreso para dedicarse por completo a campaña para su reelección. Un total de 6,1 millones de salvadoreños están habilitados para participar en los comicios presidenciales y legislativos del 4 de febrero de 2024, incluidos miles que viven en el extranjero.
Una delegación de altos funcionarios de EEUU se reunió en El Salvador con el presidente Nayib Bukele, funcionarios, empresarios y miembros de la sociedad civil.
Según Cancillería de El Salvador, hasta este momento ha sido imposible concretar una solución para los transportistas salvadoreños que continúan varados en territorio panameño.
Cargue más