Un deslizamiento de tierra en la vía que conecta a los departamentos de Chocó y Antioquia, en Colombia, dejó un saldo de al menos 33 personas muertas y decenas de heridos. Continúan las labores de búsqueda y rescate.
En sociedades en el que las mujeres tienen menos oportunidades que los hombres, capacitarse y aprender destrezas para pequeños negocios es fundamental. Desde Ecuador, Néstor Aguilera averiguó cómo se ejecuta un proyecto destinado a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Hijo del presidente de Colombia es acusado por la Fiscalía de su país por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
El mando de la armada colombiana anunció que junto a los cabecillas del cártel cayó una veintena más de personas vinculadas con sus actividades en la organización delictiva dedicada a la producción de droga y a su traslado internacional a Centroamérica, Estados Unidos y Europa.
Álvaro Córdoba, hermano de la senadora colombiana Piedad Córdoba, se declaró culpable ante una corte federal de Manhattan de un único cargo de asociación delictuosa para enviar 500 gramos (17 onzas) o más de cocaína a Estados Unidos.
La frontera colombo-venezolana muestra este fin de año dos caras opuestas en materia de comercio. Del lado de Venezuela, muchos comerciantes lucen frustrados en San Antonio del Táchira. Mientras que en Cúcuta, las luces y los comercios abiertos revelan crecimiento económico.
Las empobrecidas calles de San Antonio, en Venezuela, contrastan con el esplendor del comercio en Cúcuta, una ciudad de 750.000 habitantes. Residentes de ambos lados de la frontera colombo-venezolana ofrecen sus testimonios.
El número de matanzas registradas en Colombia durante el 2023 ya igualó la cifra documentada de 2022, que fue de 94, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Las autoridades de Barranquilla, en Colombia, le dedicaron una estatua a su hija predilecta, la cantante Shakira.
El narcotraficante Alias ‘Atilio’ fue capturado con ayuda de agencias de inteligencia estadounidenses y es primo del capo de la droga colombiano Dairo Antonio Úsuga David, alias 'Otoniel', extraditado a EEUU.
La Administración de Gustavo Petro inició el año pasado un ciclo de negociaciones con el ELN tiempo el que lograron un cese al fuego durane seis meses que culmina a finales de enero, pero los secuestros siguen con lo que se ven estancados los avances.
Analistas coinciden en que el espíritu de la política gubernamental colombiana de menguar la violencia se puede quebrar si no se avanza con el Clan del Golfo, el cártel de narcotráfico activo más grande del país.
Cargue más