Brasil se unirá a la OPEP+, el grupo que contiene a las principales naciones petroleras. El país ya había sido invitado a conformar el grupo en 2023.
El gobierno brasileño enfrenta un debate interno sobre la continuación del proyecto nuclear Angra 3, cuya construcción ha estado paralizada durante décadas debido a problemas financieros y corrupción.
Ante un posible aumento en el número de vuelos de migrantes devueltos desde EEUU, Brasil creará un centro de procesamiento para personas deportadas, informó el ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía de ese país.
La Corte Suprema de Brasil niega el pedido del expresidente Jair Bolsonaro para asistir a la toma de posesión de Donald Trump en EEUU. El juez Alexandre de Moraes alegó en su declaración que Bolsonaro no representa oficialmente a su país en la actualidad.
Brasil promulgó una nueva ley para restringir los teléfonos inteligentes en las escuelas, una medida que afectará a los estudiantes a partir de febrero.
Tras el derrumbe de un puente que conectaba dos estados del norte de Brasil, fue hallado el cuerpo de una mujer, lo que eleva a nueve el número de muertos contabilizados hasta el momento.
Al menos 10 muertos y una docena resultaron heridas durante un accidente de una avioneta en Brasil, informaron las autoridades el domingo
Según el cuerpo de bomberos de la ciudad de Teófilo Otoni, en Minas Gerais, de las 45 personas que viajaban en el autobús, se confirmó el deceso de 38, incluido el conductor. Los demás pasajeros permanecían en estado crítico tras ser trasladados a un hospital local.
Informe denuncia que periodistas mujeres y de minorías fueron blanco de ataques de odio durante las elecciones de Brasil. Los ataques ocurrieron en sitios en línea y fuera del espectro de la internet.
Por muchos años fueron relegados y motivo de vergüenza. Hoy, son los más consentidos y queridos por quienes ven en los perros caramelo la dulzura de la golosina que les da su nombre.
“Estoy aquí vivo, bien, con ganas de trabajar", aseguró el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, al salir del hospital donde fue operado en dos ocasiones para detener una hemorragia cerebral.
Tras dos operaciones para aliviar y evitar hemorragias en el cráneo, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se recupera en cuidados semiintensivos, donde será sometido a análisis de sangre para monitorear su estado.
Cargue más