Sí se puede. Así lo demuestra un colombiano que no solo entró a uno los conservatorios de música clásica más exclusivos del mundo, sino que ahora es compositor y director de orquesta en Nueva York. Laura Sepúlveda, corresponsal de la Voz nos cuenta la historia.
Terminó el fin de semana feriado en Estados Unidos y la celebración podría opacarse con los nuevos contagios de COVID-19, ya que entre las mutaciones y las multitudes el virus no descansa. Informa, Alonso Castillo, Voz de América, Miami.
Estudiantes de una escuela de Los Ángeles, nacidos años después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, están creando una exhibición para conmemorar a quienes murieron y enseñar a sus compañeros sobre el trágico episodio y su impacto. Informa Verónica Villafañe, Voz de América, Los Ángeles.
La gran cantidad de contagios y fallecimientos a causa del COVID-19 afecta de manera importante al sistema judicial de Miami, y especialmente a su policía, la cual tiene actualmente a 100 de sus efectivos en cuarentena. Informa Alonso Castillo, Voz de América, Miami.
Sin descanso, operan cientos de socorristas para atender a los miles de damnificados que dejó en el Noreste de EE. UU. el trágico paso de IDA. Laura Sepúlveda, corresponsal de la Voz de América en Nueva York, tiene los detalles.
La Organización Mundial de la Salud ha intensificado su solicitud de postergar el segundo refuerzo de las vacunas contra el COVID-19 para concentrarse en quienes no han recibido la primera dosis.
Luego de una pausa de algunas semanas, gobierno y oposición venezolanos vuelven a la mesa de diálogo en México. En el futuro, las elecciones regionales cobran más atención a medida que las partes negocian sus puntos de honor. ¿Qué hace mientras Estados Unidos?
Hay declaración de emergencia presidencial para el incendio forestal Caldor en California, que ha incinerado miles de hectáreas, destruido cientos de hogares y forzado la evacuación de miles de personas. Ahora el Caldor amenaza la ciudad turística de South Lake Tahoe. Informa Verónica Villafañe.
En Venezuela hay 44 parques nacionales que equivalen al 21 % del territorio de la nación Sudamericana. Sin embargo, expertos consultados aseguran que la deforestación indiscriminada en esos espacios aumentó un 78% en dos años, afectando a cerca de 1.200 kilómetros.
Test graph
test
Cargue más