El mandatario peruano Pedro Castillo cambió a siete de los 19 ministros en su gabinete. Justificó los cambios en su tren ministerial para ganar “gobernabilidad”, pero el partido que lo llevó al poder rechazó la medida. Néstor Aguilera nos resume lo ocurrido en las últimas horas en ese país.
51 activistas fueron arrestados el día de hoy frente a la Casa Blanca. El grupo realizó un acto de desobediencia civil ante su descontento por las posibilidades cada vez menores de que el Congreso apruebe una reforma migratoria. Divalizeth Cash nos trae un reporte.
El oficialismo a través de la Asamblea Nacional controlará la inmunidad de los parlamentarios a través de la reforma a la Ley Orgánica de ese poder del Estado. La oposición denuncia que cualquier diputado podrá ser suspendido de sus funciones sin una sentencia firme. Donaldo Hernández nos cuenta.
Las familias de niños y jóvenes que padecen “fibrosis quística”, una patología poco frecuente, exigen a las autoridades venezolanas que garantice las medicinas que los mantienen con vida. Álvaro Algarra de la Voz de América, con los detalles.
El mandatario peruano Pedro Castillo cambió a siete de los 19 ministros en su gabinete. Justificó los cambios en su tren ministerial para ganar “gobernabilidad”, pero el partido que lo llevó al poder rechazó la medida. Néstor Aguilera nos resume lo ocurrido en las últimas horas en ese país
Guatemala prevé que las remesas familiares procedentes de Estados Unidos superen en 2021 y por segundo año consecutivo los ingresos procedentes de las exportaciones. Eugenia Sagastume tiene la perspectiva de los expertos.
Millones de documentos confidenciales han salido a la luz y develado las fortunas que tendrían en el exterior desde líderes políticos hasta artistas, según el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. Jair Díaz nos cuenta que los Papeles de Pandora mencionan a colombianos.
Gran expectativa ha generado en la frontera entre Colombia y Venezuela el retiro de los contenedores que bloqueaban el paso en el puente internacional Simón Bolívar desde el pasado febrero de 2019. Informa Hugo Echeverry nos cuenta los detalles.
Cargue más