En realidad el presidente Nicolás Maduro no se encuentra actualmente en México y la cuenta de X que propagó la información intenta simular que es la del ex canciller Marcelo Ebrad.
Las naciones europeas acusan a Rusia de perturbar intencionalmente la navegación aérea y marítima.
Esta petición fue realizada por Natalia Vysochanskaya el pasado 7 de mayo, pero aún está lejos de ser considerada.
La OTAN es uno de los principales aliados de Ucrania en la guerra y, como tal, también es blanco de desinformación.
Verificadores de datos coinciden en que el audio tiene alto porcentaje de ser manipulado y de haberse hecho con IA. Los implicados aseguran que la conversación es falsa.
El video no es real, sino que fue realizado con un Simulador Digital de Combate.
Anatoly Antonov manipuló datos estadísticos omitiendo distinciones clave que señalan a Rusia como el mayor patrocinador del ciberdelito político en el mundo.
A diferencia de lo que indica el post, el video no es actual, sino que de abril de 2022. Además, el hombre, de nacionalidad rusa, fue arrestado por intentar unirse al Ejército ucraniano.
De momento, el presidente Nicolás Maduro no ha viajado a México previo a las elecciones presidenciales. En las publicaciones se adjunta un video de 2021 de un viaje a un evento de la CELAC.
El video viralizado presenta subtítulos y audio falso. En el clip original no hay mención a la Segunda Guerra Mundial ni a Hitler o Stalin.
Según un decreto publicado el 8 de mayo y autorizado por la cámara de senadores, se concedió autorización al presidente de México permitir la salida de 73 elementos de tropas mexicanas en una aeronave a Managua, Nicaragua.
Desde febrero de 2022, han transcurrido más de veintiséis meses de conflicto y las desinformaciones continúan circulando.
Cargue más