La crisis del coronavirus no ha afectado a todos por igual. Hay incluso quienes han podido sacar provecho de esta situación e incrementar sus ventas. Es el caso de una joven emprendedora que creó una empresa de desinfectante de manos y ahora factura miles de dólares. Antoni Belchi, desde Miami.
La actividad comercial en EE.UU. alcanzó nuevos mínimos históricos en abril debido a la pandemia.
Expertos sostienen que podría surgir otra ola de despidos próximamente, debido a la inminente quiebra de miles de empresas pequeñas.
Los animales parecen tener síntomas leves y probablemente contrajeron el virus de sus dueños. No hay evidencia de que las mascotas puedan transmitirlo a los humanos.
Muchos guatemaltecos en EE.UU. son indocumentados y temen ser deportados si piden asistencia médica por el coronavirus.
El sueño de Leo Viscarra es ser biomédico y tener una especialidad en mecatrónica. En un futuro, -explicó a la VOA-, le gustaría lograr proyectos de impacto, que puedan cambiar vidas, y tener un alcance internacional.
El gobierno de Brasil presentará un nuevo modelo para luchar contra la pandemia de coronavirus la próxima semana.
Expertos valoran que cuando perturbamos a los ecosistemas y especies, corremos el riesgo de liberar virus de sus anfitriones naturales, los cuales pueden saltar a los humanos.
La ciudad de Guayaquil resultó atractiva para los venezolanos por el clima, pero con la expansión del COVID-19 ya no pudieron seguir trabajando y pagando sus obligaciones.
"Este virus va a estar con nosotros por mucho tiempo”, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Tras firmar el decreto, el presidente Donald Trump afirmó que no desea que los extranjeros lleguen al país por ahora para competir por los empleos con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, el reciente decreto contiene una serie de excepciones.
Cargue más